Inicio » Cartas al director » Sector público
Sector público Publicado en El Mercurio de Calama, 28.04.2020

Sector público

El regreso gradual a sus labores del sector público ha puesto diversas críticas sobre la mesa, en especial por parte de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef).

Según la última encuesta Cadem, un 53% de los encuestados se encuentra a favor de la paulatina normalización de sus labores.

No hay que olvidar que gran parte de la población demanda diversas cuestiones de los servicios públicos y en los que estos muchas veces son su única opción para sortear alguna traba.

Pensemos en lugares más aislados que la capital o una capital regional. Por otro lado, la vacuna del virus todavía no tiene fecha y tendremos que aprender a convivir con éste por un buen tiempo.

A diferencia del sector privado, el Estado tiene certeza respecto del pago total de sus remuneraciones y tomando las diferentes medidas de cuidado y prevención, no debiesen existir grandes problemas para su pronto retorno.

Asumiendo todo esto, no se ven grandes complicaciones para volver a su quehacer y, recordemos, servir a la ciudadanía, no aprovecharse de ella para sí mismos.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 28.04.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 28.04.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 28.04.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !