Inicio » Columnas » Santiago, un sitio eriazo
Santiago, un sitio eriazo Publicado en El Mercurio 30.06.2022

Santiago, un sitio eriazo

Señor Director: 
 
Vamos camino a cumplir tres años desde el estallido social, y las huellas de la violencia, el saqueo y el vandalismo se siguen viendo en nuestras ciudades. 
 
El lugar que más atestigua ese abandono es el centro de Santiago, con el oprobioso hito de la Plaza Baquedano, rebautizada paradójicamente como 'Dignidad'. Pero no es lo único: la biblioteca comunal del parque Balmaceda, punto de encuentro social e intelectual, que unía a personas en un espacio público que incitaba al encuentro, hoy es básicamente un sitio eriazo y campamento. 
 
Carabineros avisa que devolverán las ruinas de la iglesia de Carabineros (iglesia de San Francisco de Borja, que data de 1876) a Bienes Nacionales por el alto costo de su recuperación. Las empresas arrancan en masa del centro. 
 
En palabras del escritor Roberto Merino, Santiago es hoy un sitio eriazo: 'Lo único que puedo ver en esa huella del estallido es el odio. Lo que hay es basura. Eso es lo que dejaron'. 
 
El octubrismo y parte de la izquierda han hecho vista gorda del problema; de forma paradójica, contribuyen a privatizar los espacios compartidos de la sociedad y a silenciar muchos de los lugares donde podíamos vivir lo colectivo. Vaya superación del neoliberalismo. 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Unidad hasta que duela

En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]

Publicado en El Mercurio 30.06.2022
Unidad hasta que duela

Aplausos, luego indemnizaciones

Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]

Publicado en El Mercurio 30.06.2022
Aplausos, luego indemnizaciones

Capitales corrosivos, Trump, China y Chile

Hace años que en ámbito de los «estudios internacionales» se viene acuñando un nuevo término para analizar la geopolítica: «Capitales […]

Publicado en El Mercurio 30.06.2022
Capitales corrosivos, Trump, China y Chile

VIDEO DESTACADO

La Cocina | Casi 200 candidatos para Presidente ¿La política chilena se ha vuelto extravagante?

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !