Inicio » Próximas actividades » Santiago: La importancia del derecho de propiedad en la Constitución
Santiago: La importancia del derecho de propiedad en la Constitución

Santiago: La importancia del derecho de propiedad en la Constitución

Fundación para el Progreso te invita a la conferencia impartida por el abogado, académico, político chileno y ex embajador de Chile en EE.UU, Arturo Fermandois. Quien expondrá sobre "La importancia del derecho de propiedad en Chile y su reconocimiento constitucional". En la actividad, se explicará qué significa este principio,  qué importancia tiene como derecho fundamental en la Constitución y por qué su garantía constitucional permite el progreso de las sociedades modernas. La relevancia del principio aumenta frente al cambio constitucional en el que ciertos sectores sociales lo quieren relativizar o eliminar de la Carta Fundamental. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!

.

.

Fecha y hora: miércoles 29 de enero a las 13:00 horas.

Lugar: FPP Santiago (La Concepción 191, piso 10, Providencia).

.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Un ministerio más

A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]

Un ministerio más

Unidad hasta que duela

En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]

Unidad hasta que duela

Aplausos, luego indemnizaciones

Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]

Aplausos, luego indemnizaciones

VIDEO DESTACADO

Hilando Ideas | «Bendecir la revolución. Cristianismo de izquierda en Chile (1957-1973)»

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !