Aplausos, luego indemnizaciones
Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
Publicado en El Mercurio, 06.05.2023Señor Director:
Tengo amigos canadienses, muchos de los cuales vienen a Chile por placer o negocios. Cuando les he preguntado por la salud pública canadiense, me contestan con una mezcla de resignación, cinismo y realismo: «funciona relativamente bien para las emergencias inmediatas y las cosas simples, pero es muy poco eficiente en su relación precio calidad y las listas de espera son largas. Pero no hay problema, porque para cualquier cosa extraordinaria, compleja o apurada, tenemos la salud de EE.UU., que al 90% de los canadienses nos queda a menos de tres horas en auto. Esa la financiamos con seguros privados».
Esto también ocurre con los holandeses y los belgas. Si alguien está apurado y no quiere esperar la cola en Holanda, se va a Bélgica, que le queda al lado, y el sistema privado lo opera rápido.
A quien quiera entender de la salud pública de Canadá le sugiero ver la película franco-canadiense «Las invasiones bárbaras» (2003), que es muy ilustrativa respecto de sus problemas y desafíos.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
Publicado en El Mercurio, 06.05.2023Hace años que en ámbito de los «estudios internacionales» se viene acuñando un nuevo término para analizar la geopolítica: «Capitales […]
Publicado en El Mercurio, 06.05.2023La sociedad chilena, en tanto sociedad, parece atascada. Ha perdido su impulso vital. Así, mientras los chilenos y chilenas seguimos […]
Publicado en El Mercurio, 06.05.2023«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»