Inicio » Noticias » ¡Revista Átomo - N.4 ya está aquí!
¡Revista Átomo - N.4 ya está aquí!

¡Revista Átomo - N.4 ya está aquí!

Ya está a la venta la cuarta edición de Revista ÁTOMO en las principales librerías del país y disponible para suscriptores. Esta nueva edición tiene como tema principal la violencia, desde el punto de vista de reconocidos autores. «"Hay cosas que nunca desaparecen. Entre ellas se encuentra la violencia". (...) Dada la imposibilidad de hacer desaparecer a la violencia y su incomparable capacidad destructiva, haberla al menos contenido ha sido uno de los principales logros civilizatorios del ser humano. Es lo que nos ha permitido cooperar en paz y fundar sociedades libres y creativas». Manifiesta su editorial. 

Entre los autores que participaron de ÁTOMO - N.4 destacan la profesora de filosofía, Carla Cordua; el abogado y columnista, Héctor Soto; la académica, Brenda López; y el profesor de filosofía, Patricio Domínguez. Además en este ejemplar podrás encontrar la entrevista del Presidente FPP, Axel Kaiser, al conocido filósofo canadiense-norteamericano, David Schmidtz, y la Entrevista Á - N.4 (cada ejemplar tiene una entrevista con el nombre de la revista) de Cristóbal Joannon al filósofo Roberto Torretti.

Átomo es una publicación semestral, cuyo director es el economista y director de Investigación y publicaciones FPP, Fernando Claro, y existe en formato papel y online. Su Dirección Creativa y Diseño Editorial están a cargo de la diseñadora Daniela Abad, de Magma Estudio, quien fue reconocida por los Premios CLAP PLATINIUM 2019 con el primer lugar en diseño de diario, revista o medio impreso; referido a su trabajo con Revista Átomo.

Su primer número estuvo dedicado a la corrección política y cómo esta atenta en contra de la libertad de expresión. Átomo - N.2 abordó el tema del feminismo y cómo este concepto se basa en la defensa de los principios de igualdad y en el respeto del derecho de todo humano a ser el arquitecto de su propia vida. Átomo - N.3 sobre "Crisis, democracia y populismo" trató los desafíos para las democracias, especialmente si Occidente quiere seguir unido representando y abogando por los valores humanistas tan olvidados por las nuevas potencias orientales.

Encuentra Átomo - N.4, sobre "Violencia", en las principales librerías del país o suscríbete y sé el primero en recibirla en la dirección de tu preferencia escribiendo a [email protected].

Sigue a Átomo en Instagram, Facebook y Twitter con el usuario @revistaatomo.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !