Inicio » Opinión » Retroceso
Retroceso Publicada en La Segunda, 24.08.2023

Retroceso

imagen autor Autor: Jorge Gomez

Señor director:

El principal retroceso civilizatorio para una democracia es la aceptación y la apología, por parte de los actores políticos y la sociedad en general, de la violencia como medio de acción política. 

La vindicación de la violencia tiene efectos nefastos e inesperados en una democracia, pues no sólo se desmorona la concordia cívica al instalar la lógica del enemigo en desmedro del pluralismo y el respeto por los otros, sino que además puede horadar el Estado de Derecho, al abrir la puerta a la arbitrariedad de los sujetos, que se arrogan el derecho a la violencia contra otros en nombre de una causa, por sobre las normas y leyes que buscan regular y restringir su uso sin importar si son civiles o militares.

La vida civilizada se basa en un hecho fundamental, excluir a la violencia como medio para resolver discrepancias, cumplir utopías o generar cambios. Todos los actuales legisladores, algunos de los cuales parecen sumidos en una turbia ola de pasiones, podrían leer en conjunto El Informe Rettig y el Acuerdo de la Mesa de diálogo. Sería bueno para recordar que mal que mal, tal como decía Radomiro Tomic, hace 50 años atrás todos llevaron a la democracia chilena al matadero.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Un ministerio más

A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]

Publicada en La Segunda, 24.08.2023
Un ministerio más

Unidad hasta que duela

En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]

Publicada en La Segunda, 24.08.2023
Unidad hasta que duela

Aplausos, luego indemnizaciones

Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]

Publicada en La Segunda, 24.08.2023
Aplausos, luego indemnizaciones

VIDEO DESTACADO

Hilando Ideas | «Bendecir la revolución. Cristianismo de izquierda en Chile (1957-1973)»

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !