Inicio » Cartas al director » Retiro del 10%
Retiro del 10% Publicado en El Mercurio, 11.09.2021

Retiro del 10%

Señor Director:

En épocas de crisis como la que hoy vivimos es cuando se ponen a prueba los liderazgos, por más animadversión que se tenga con uno u otro personaje o gobernante. Y la verdad es que para la gente que sufría durante la pandemia, como el mismo José De Gregorio dice, lo mejor era pedir recursos al Estado y ser firme en no apoyar esa delirante y demagógica política pública —más aún si él, como extriministro, tenía llegada política, tal como lo muestra su participación en las dos mesas técnico-políticas al respecto—.

En todo caso, al menos, me alegra que siendo democratacristiano haya utilizado cierto humor e ironía al reconocer su apoyo a ese célebre primer retiro, especialmente cuando afirma que en realidad subestimó el actuar de los políticos —se olvidó también de la famosa “evidencia comparada”—. Por suerte, eso sí, en su época como presidente del Banco Central, no se olvidaba de la “evidencia comparada” y, además, éste era un ente autónomo, de manera no hubo ese tipo de problemas de andar subestimando la economía política. Esperemos que ahora entonces baje su nivel de optimismo, ya que se vienen grandes discusiones acerca del poder que se le quiere entregar al Estado y a los políticos. Siempre es bueno inocularse con una sana dosis de pesimismo que permita reflexionar sobre los riesgos y, así, dejar la hoy tan de moda adicción a lo irreal; a dar saltos intelectuales que son frutos más de la fe que de la razón.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio, 11.09.2021
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio, 11.09.2021
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio, 11.09.2021
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !