Inicio » Cartas al director » Reformar municipios
Reformar municipios Publicado en El Mercurio, 16.01.2021

Reformar municipios

imagen autor Autor: Juan Lagos

Señor Director:
El caso Luminarias es sintomático de una gestión municipal que es más que mejorable. De acuerdo con un estudio publicado en la prestigiosa revista Applied Economics, la ineficiencia de los municipios chilenos ha crecido de forma vertiginosa en este último tiempo: si en 2008 un 37,5% de los recursos eran gastados de forma ineficiente por los municipios, este porcentaje llegó al 78,4% en 2018. Es decir, de cada 4 pesos que entran en las arcas municipales, más de 3 son gastados de mala manera. En definitiva, menos dinero al servicio de la comunidad y más plata para favores políticos.

Estas cifras nos muestran la imperiosa necesidad de reformar nuestro Estado, partiendo por los gobiernos comunales. Solo con buenas reglas, transparencia y fiscalización podremos hacer una política cercana y al servicio de la comunidad.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio, 16.01.2021
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio, 16.01.2021
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio, 16.01.2021
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !