Inicio » Noticias » Recomendaciones de libros, artículos, películas y otros
Recomendaciones de libros, artículos, películas y otros

Recomendaciones de libros, artículos, películas y otros

Libros

Libro: Una Música Futura

Autor: María José Navia

Editorial: Kindberg

La autora chilena sorprende con una novela en donde se relata la convergencia de distintas historias humanas. El colorido íntimo de esta obra permite adentrarse e identificarse con una crítica muy actualizada sobre la adicción a los aparatos electrónicos y la hiperconectividad, que paradojalmente, afectan y modifican las relaciones humanas más significativas.

Libro recomendado por Antonia Russi.

Libro: Un verdor terrible

Autor: Benjamín Labatut

Editorial: Anagrama

En esta novela se relata la historia de los grandes descubrimientos científicos, químicos y biológicos a través del relato biográfico de sus inventores. Una historia fascinante que profundiza en una historia de la ciencia, sus vueltas históricas y por supuesto, la significancia de sus más brillantes autores. Un relato que muestra el apasionante progreso de las ciencias y las tecnologías pero que con las intenciones inadecuadas puede tener consecuencias terribles para la humanidad entera.

Libro recomendado por Antonia Russi.

Libro: Morfina: Anatomía de una generación sedada

Autor: Galo Abrain

Editorial: Rosamerón

Esta obra responde más a una crítica que una narración, sobre el  identitarismo, la virtualidad, el denominado «sexo de supermercado» y el victimismo. Sin duda un gran análisis de los tiempos actuales con una fascinante cuota de sarcasmo. En esta se burla de las nuevas generaciones que se vanaglorian de una tolerancia y progresismo que los ha ahogado en su propio puritanismo político erigido en la nueva tendencia de la corrección política.

Libro recomendado por Antonia Russi.

Libro: La forja del carácter

Autor: Massimo Pigliucci

Editorial: Ariel

Revisando el pensamiento de Marco Aurelio, Aristóteles, Epicteto y Plutarco, el autor nos lleva a preguntarnos sobre la importancia de la virtud y cómo promoverla. Un libro relevante para estos tiempos, en que muchas veces se tiende a olvidar, la importancia de cultivar las virtudes humanas para tener una mejor sociedad.

Libro recomendado por Jorge Gómez.

Libro: La revancha de los poderosos

Autor: Moisés Naim

Editorial: Debate

Un libro que advierte respecto al auge de las autocracias en desmedro de la democracia y como esto está ocurriendo en base al populismo, la polarización y la posverdad. El autor nos advierte respecto al modo en que las democracias liberales, el Estado de derecho y la libertad económica están siendo horadados por discursos que promueven el autoritarismo como respuesta a una serie de problemas. Un libro clave para comprender los fenómenos que están afectando a las democracias en la actualidad.

Libro recomendado por Jorge Gómez.

Libro: La libertad a prueba. Los intelectuales frente a la tentación totalitaria

Autor: Ralf Dahrendorf

Editorial: Trotta

El autor analiza el modo en que pensadores como Raymond Aron, Karl Popper, Isaiah Berlin, entre otros, mantuvieron su convicción y su consecuencia en la defensa de la libertad frente a la auge del totalitarismo y el afán por la dictadura en la Europa de inicios del siglo XX.

Libro recomendado por Jorge Gómez.

Libro: Nunca volveré a Berlín

Autor: Roberto Ampuero

Editorial: Sudamericana

La novela «Nunca volveré a Berlín» de Roberto Ampuero se destaca por su narrativa tripartita, involucrando las perspectivas de Patricio Dupré, Valentina Bode y Erich Honecker. Cada voz aporta una dimensión única a la historia, entrelazando sus experiencias personales con los eventos históricos que los marcaron. Dupré y Bode, una vez separados por el Muro de Berlín, vuelven a encontrarse en Chile, reviviendo antiguos amores y enfrentando juntos los fantasmas del pasado. Mientras tanto, Honecker, en sus últimos días y exiliado de su patria, reflexiona sobre su legado y las decisiones que lo llevaron a su situación actual. Una novela destacada que profundiza en la psicología de los líderes comunistas y explora el impacto duradero en el espíritu de quienes sufrieron bajo estos regímenes.

Libro recomendado por Juan Lagos

Libro: El mago del Kremlin

Autor: Giuliano da Empoli

Editorial: Seix Barral

Una ficción que repasa la vida y trayectoria de Vadim Baranov, uno de los consejeros más importantes de Vladimir Putin, clave para su ascenso al poder en Rusia y también en su posterior consolidación. Un relato que evidencia las características de la política rusa que explican el poder omnímodo de quien hoy se comporta como un verdadero Zar desde Moscú.

Libro recomendado por Juan Lagos.

Libro: Para escribir hay que leer

Autor: Vanni Santoni

Editorial: Galaxia Gutenberg

Un compendio de aprendizajes esenciales para quienes aspirar a sumergirse en el arte de la escritura. Tal como su título lo indica, Santoni nos recuerda que la lectura es un ejercicio imprescindible para todo escritor. La importancia de la disciplina, el huir de los lugares comunes o torturar el texto para no torturar al lector son algunas de las enseñanzas que ofrece este libro valioso y entretenido.

Libro recomendado por Juan Lagos.

Libro: Soldado por circunstancia

Autor: Guillermo Parvex

Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial

Apasionante novela histórica que narra las vivencias de Benjamín Valdés, un profesor convertido en soldado durante la Guerra del Pacífico. Destinado al Regimiento Cuarto de Línea, Valdés se ve inmerso en eventos cruciales como el combate de Calama y la toma del Morro de Arica. A través de una narrativa ágil y envolvente, Parvex nos ofrece una visión íntima de los conflictos que configuraron la actual integridad territorial de Chile. Esta obra no solo captura la esencia de la época y el heroísmo cotidiano de sus personajes, sino que también proporciona una valiosa perspectiva sobre el impacto del conflicto en la sociedad chilena.

Libro recomendado por Juan Lagos

Revista

Revista: Cuadernos Tocqueville.

Universidad Adolfo Ibáñez.

Revista periódica dedicada a la difusión del pensamiento de Alexis de Tocqueville, que dirigía el fallecido profesor Óscar Godoy, publicada por la UAI. El segundo volumen que estoy recomendando tiene varios estudios y ensayos, trabajos muy interesantes para quienes les interese el pensamiento político en general. Tiene análisis que muestran la vigencia del pensamiento de Tocqueville en la actualidad. Una recomendación imperdible para esta semana.

Revista recomendada por Jorge Gómez.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !