Inicio » Desigualdad » Frustración Subterránea Revolución Inhallable
Frustración Subterránea Revolución Inhallable
abril 14, 2023

Frustración Subterránea Revolución Inhallable

Este ensayo explora el fenómeno del malestar social en Chile desde una perspectiva de economía política, con la intención de iluminar ciertas causas subyacentes que han quedado desatendidas en el debate nacional. Primero, se desarrolla una crítica en entorno a la tesis de que la desigualdad económica y el modelo capitalista de desarrollo nacional fueron los principales factores que generaron el malestar. La evidencia comparada e internacional pone en serias dudas la tesis de que tanto el modelo de desarrollo económico, como la desigualdad de mercado, hayan sido las verdaderas causas generadoras del malestar. Segundo, se examina la tesis de Carlos Peña con relación a que el malestar social pudiese ser el producto inherente de “las contradicciones de la sociedad industrial” y el resultado indeliberado de un rápido proceso de modernización. Matizando la tesis de Peña, este ensayo argumenta que
el fenómeno del malestar estaría relacionado con un proceso de deterioro del bienestar social y económico. Así, el malestar se relacionaría con un deterioro del bienestar, producto de una desaceleración del proceso modernizador nacional, más que ser un producto inherente del mismo. Si bien la raíz del malestar social es multicausal, se proponen aquí consideraciones económicas que proporcionan una aclaración más coherente con la evidencia de las posibles causas que habrían generado el descontento generalizado en Chile.

COMPRAR

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !