Inicio » Documentos de trabajo » Capitales Corrosivos. El caso Chileno
Capitales Corrosivos. El caso Chileno
abril 13, 2023

Capitales Corrosivos. El caso Chileno

Diferentes países no-democráticos han aumentado sus inversiones en las democracias liberales tanto de Oriente como de Occidente. Lo anterior acarrea el riesgo de que los primeros exporten prácticas políticas y económicas contrarias a la democracia y los derechos humanos, desestabilizando así a países libres. En los países con debilidades institucionales, receptores de dichas inversiones, esto ya es una realidad. El presente estudio exploratorio explica el concepto de Capital Corrosivo, su incidencia y actualidad en este mundo cada vez más globalizado, y analiza el caso chileno. Si bien el resultado de este estudio parece indicar que Chile se ha mantenido inmune al efecto nocivo de estos capitales debido a su fortaleza institucional, se analizan algunos posibles riesgos y falencias geopolíticas, de derechos humanos, de competencia económica e informáticos.

DESCARGAR Claro, F, ,Hanning, Lagos, J, Paniagua, P. (2021). Capitales Corrosivos. El caso Chileno.

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !