Inicio » Próximas actividades » Nuevo programa de formación política 2021: Cívicos FPP
Nuevo programa de formación política 2021: Cívicos FPP

Nuevo programa de formación política 2021: Cívicos FPP

.

El programa Cívicos FPP es una iniciativa exclusiva para Círculo Alumni FPP, que busca convocar a jóvenes interesados en política y asuntos públicos, proporcionándoles conocimientos para una correcta interpretación del funcionamiento del Estado, el gobierno y sus principales estructuras de organización, dotándolos con herramientas útiles para una participación responsable, rigurosa y de profundo alcance, tanto nacional como local.

.

Objetivos del programa

  • Despertar interés por el conocimiento de la política, el Estado y sus procesos en Chile.
  • Promover la participación en política y asuntos públicos relacionados.
  • Incentivar el compromiso y ánimo político de cada uno de los miembros del Círculo Alumni para la promoción del bien común, respondiendo a una ética y actitud que se enmarquen en los principios de una democracia libre y un Estado moderno al servicio de las personas.
  • Entregar claves estratégicas para el debate público respecto del contexto chileno y sus desafíos.

.

Fecha y hora de inicio: Martes 17 de agosto a las 19:00 horas.

Lugar: Online. Vía Zoom.

.

¿Quiénes pueden participar?

Jóvenes estudiantes secundarios y universitarios entre 14 y 30 años que pertenezcan al Círculo Alumni FPP.

Si quieres ser parte del Círculo Alumni escríbenos a [email protected]

.

.

IMPORTANTE:

1. Al momento de inscribirte, asegúrate de escribir correctamente tu correo electrónico, ya que ahí te enviaremos el link de acceso a la actividad.

2. Si no recibes el link de acceso en tu correo el mismo día del evento antes de las 12:00hrs, escríbenos inmediatamente a [email protected] para solucionarlo de inmediato.

3. Para evitar inconvenientes de acceso a nuestros eventos, te recomendamos tener una cuenta en la plataforma Zoom. De esta manera, podrás entrar sin inconvenientes.

Durante el semestre el programa puede estar sujeto a modificación o cambios de fechas.

.

Contenidos del programa

  • Bases de la institucionalidad: ¿cómo funcionan las instituciones en Chile?
  • Poderes del Estado (i): ¿qué es y cómo funciona el poder judicial?
  • Poderes del Estado (ii): ¿cómo funciona el sistema legislativo?
  • Poderes del Estado (iii): ¿Cuál es el rol del gobierno?
  • Poderes del Estado (iv): ¿cómo se relacionan los poderes del Estado?
  • Entidades y servicios públicos: el rol de la contraloría y el SII
  • Poder local: ¿Cómo funcionan las gobernaciones y los municipios?
  • Partidos políticos: estructura y funcionamiento
  • El sistema electoral chileno en perspectiva teórica e histórica
  • La importancia de un Estado limitado en una sociedad libre

.

Formato

Todas las semanas se realizarán 2 sesiones: primero una teórica, y al día siguiente una de deliberación política. El programa se llevará a cabo los días martes y miércoles, comenzando el 17 de agosto a las 19:00 horas. Las sesiones serán semana por medio entre los meses de agosto y diciembre 2021.

.

Expositores

  • Axel Kaiser, presidente FPP
  • Constanza Hube, abogada y actual constituyente D11.
  • Ricardo Neumann, abogado y actual constituyente D16.
  • Teresa Santa Cruz, abogada y asesora legislativa.
  • Ramiro Mendoza, abogado y ex Contralor de la República.
  • Marcelo Montero, abogado y ex Decano de la Facultad de Derecho UDP
  • Felipe Alessandri, abogado y ex alcalde de la municipalidad de Santiago
  • Gonzalo Müller, abogado y director del centro de políticas públicas UDD

.

Calendarización del programa

Fecha Tema Expositor 
17 de agosto ¿Cómo funcionan las instituciones en Chile? Constanza Hube 
18 de agosto Taller de discusión I Equipo FPP 
24 de agosto Poderes del Estado (I): ¿Qué es y cómo funciona el poder judicial? Marcelo Montero 
25 de agosto Taller de discusión II Equipo FPP 
07 de septiembre Poderes del Estado (II): ¿cómo funciona el sistema legislativo? Teresa Santa Cruz 
08 de septiembre Taller de discusión III Equipo FPP 
14 de septiembre Poderes del Estado (III): ¿Cuál es el rol del gobierno? Por confirmar 
15 de septiembre Taller de discusión IV Equipo FPP 
28 de septiembre Poderes del Estado (IV): ¿Cómo se relacionan los poderes del Estado? Por confirmar 
29 de septiembre Taller de discusión V Equipo FPP 
12 de octubre Entidades y servicios públicos: el rol de la contraloría y el SII Ramiro Mendoza 
13 de octubre Taller de discusión VI Equipo FPP 
26 de octubre Poder local: ¿cómo funcionan las gobernaciones y los municipios? Por confirmar 
27 de octubre Taller de discusión VII Equipo FPP 
09 de noviembre Los partidos políticos: estructura y funcionamiento  Por confirmar 
10 de noviembre Taller de discusión VIII Equipo FPP 
23 de noviembre El sistema electoral chileno en perspectiva teórica e histórica Por confirmar 
24 de noviembre Taller de discusión IX Equipo FPP 
30 de noviembre La importancia de un Estado limitado en una sociedad libre Axel Kaiser 

.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !