Allende: «Justicia divina»
Esta semana Isabel Allende ha cesado en su cargo de parlamentaria por vender (junto a otros herederos) la casa de su […]
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 17.12.2024El Presidente argentino, Javier Milei, cumplió un año en el Sillón de Rivadavia. Ha luchado contra los piqueteros, sindicalistas, prensa kirchnerista, y hoy celebra contar con el apoyo del 66% de los argentinos.
Su política económica está dando resultados rápidos y prometedores: la inversión ha crecido un 57%, la proyección de crecimiento para 2025 es de 8,5% y Argentina subió 61 puestos en el Ranking Fraser de libertad económica. Además, Milei ha reducido sustancialmente el tamaño del Estado, eliminando ministerios y desvinculando a 31.226 funcionarios, lo que equivale al 10,96% del total. Lo anterior contrasta con el primer año de Boric, donde la inversión disminuyó 2,4% y la proyección de crecimiento para 2023 fue de -1,75%, además de que los chilenos bajamos seis puestos en libertad económica. Lo único que aumentó fue el empleo público, dado que en 2022, 8.871 personas se enrolaron en el Estado.
Son dos modelos en pugna, el modelo del Estado y el del progreso. ¿Cuál tomará Chile?
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Esta semana Isabel Allende ha cesado en su cargo de parlamentaria por vender (junto a otros herederos) la casa de su […]
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 17.12.2024Pocas ideologías han hecho más daño en el mundo que la del proteccionismo comercial.Para entender bien en qué consiste aplicar […]
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 17.12.2024Los dichos de Lautaro Carmona sobre la necesidad de escribir una nueva Constitución son de suma relevancia. Si bien, ante los […]
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 17.12.2024«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»