Inicio » Cartas al director » Manejar las expectativas
Manejar las expectativas Publicado en Diario Concepción, 02.11.2020

Manejar las expectativas

imagen autor Autor: Juan Lagos

Señora Directora:

La primera semana del Chile posplebiscito fue especialmente agitada en el plano político y no era para menos: muchas energías acumuladas y silencios tácticos que ya no tienen sentido una vez logrado el categórico resultado de la opción 'Apruebo'.

En esta semana del 'nuevo Chile' vimos de todo: candidaturas presidenciales que nadie pidió, solicitudes de indulto a delincuentes en señal de gratitud y masivas postulaciones a convencionales son la muestra de lo que cambia y de lo que permanece: un novedoso despertar ciudadano que va acompañado de una clase política que intentará administrar este proceso constitucional.

¿Será capaz de conducirlo con astucia? Buena parte del éxito dependerá de su capacidad de moderar, tanto las expectativas populares como las ambiciones particulares, con el fin de poner la nueva Constitución en el centro de la discusión pública.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en Diario Concepción, 02.11.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en Diario Concepción, 02.11.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en Diario Concepción, 02.11.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !