Unidad hasta que duela
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Fundación para el Progreso te invita a la presentación de la nueva novela del escritor, exministro y exembajador, Roberto Ampuero, titulada Nunca volveré a Berlín.
En esta presentación contaremos con una conversación entre Roberto Ampuero y Jorge Gómez Arismendi, investigador senior FPP.
Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Fecha y hora: miércoles 15 de mayo a las 19:00 horas.
Lugar: La Concepción 191, piso 10, Providencia, Santiago.
También será transmitido por nuestros canales de Facebook y Youtube.
La conferencia es abierta a todo público y sin costo de inscripción.
Biografías
Roberto Ampuero es un escritor y político chileno. En el ámbito literario, es conocido principalmente por sus novelas policíacas protagonizadas por el detective privado Cayetano Brulé. Fue ministro de Relaciones Exteriores de Chile desde marzo de 2018 hasta junio de 2019. Se desempeñó como embajador de Chile en España, durante la administración del presidente Sebastián Piñera.
Jorge Gómez Arismendi es investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Sus áreas de interés son Teoría y Pensamiento Político, Teoría de la Justicia y de la Democracia, Filosofía del Derecho e Historia de las Ideas. Actualmente investiga acerca del desarrollo de la cooperación social desde la perspectiva evolutiva. Ha sido profesor en diversas universidades como Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Adolfo Ibáñez y Autónoma de Chile. Es Periodista de la Universidad Santo Tomás y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
Hace años que en ámbito de los «estudios internacionales» se viene acuñando un nuevo término para analizar la geopolítica: «Capitales […]
«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»