Un ministerio más
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
Publicado en La Tercera, 28.10.2020SEÑOR DIRECTOR
Un chileno o chilena independiente, sin recursos para hacer campaña y además desconocidos, pero que quieran estar en la Convención Constituyente deberán sortear varias barreras. Deberán competir contra partidos que apoyan financieramente las campañas de sus candidatos y movilizan sus estructuras. Además, deberán competir con personajes conocidos de la farándula, por ejemplo, que ya son conocidos y que accederán fácilmente a cupos para ser candidatos. O deberán, eventualmente, cumplir con algún requisito para acceder a escaños reservados que probablemente ya ciertos grupos de interés tendrán asegurados y asignados entre sus miembros.
Considerando las enormes barreras mencionadas antes y que se espera que la Constituyente se conforme mayormente de ciudadanos independientes, quizás sería bueno recordar que como decía Montesquieu "El sorteo es una manera de elegir que no ofende a nadie; le deja a todo ciudadano la esperanza legítima de servir a su patria."
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
Publicado en La Tercera, 28.10.2020En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Publicado en La Tercera, 28.10.2020Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
Publicado en La Tercera, 28.10.2020«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»