Inicio » Cartas al director » Inconsecuencia
Inconsecuencia Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 15.09.2023

Inconsecuencia

El Presidente Boric se ha dado otra «voltereta» al suscribir una declaración titulada

«Compromiso con la democracia, condena a violencia y defensa a DD.HH.», junto a los cuatro expresidentes, y al afirmar que el expresidente Piñera «es un demócrata».

Al Mandatario se le olvida que cuando era diputado validó la violencia en el estallido social y no demostró ningún compromiso con la democracia, porque quien gobernaba en ese momento era de un sector político distinto al suyo y para él era tolerable avalar la violencia como herramienta de acción política para desestabilizar al gobierno de Piñera. Ejemplo de aquello es echar a los militares de la plaza Baquedano que trataban de imponer el orden público; vestir una camiseta con la cara de Jaime Guzmán baleado; votar en contra de la Ley Antisaqueos y Antibarricadas; votar a favor de dos acusaciones constitucionales para destituir al expresidente Piñera y amenazar al mismo exmandatario diciendo que «está avisado» en un debate presidencial.

Por todo lo anterior, cuesta creerle al Presidente Boric con sus declaraciones por las constantes inconsistencias que lo hacen ser poco confiable. Más parecen afirmaciones vacías hechas con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, pero sin ninguna autocrítica por la violencia que él apoyó en su momento cuando era oposición a Piñera.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 15.09.2023
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 15.09.2023
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 15.09.2023
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !