Inicio » Cartas al director » Impuestos y economía digital
Impuestos y economía digital Publicado en El Mercurio, 24.06.2018

Impuestos y economía digital

imagen autor Autor: Axel Kaiser

Señor Director:

El Gobierno ha anunciado que planea cobrar impuestos a la economía digital. Aunque se trata de un movimiento global de Estados que en muchos casos enfrentan gastos fiscales insostenibles, esto nada tiene que ver con emparejar la cancha, como alegan algunos. Si así fuera, se propondría paralelamente reducir impuestos a la economía analógica en cantidad equivalente a lo recaudado de la economía digital, generando un efecto neutro para el contribuyente.

Una lástima que este precedente de aplicar nuevos impuestos provenga de un gobierno de centroderecha del que se espera lo contrario

Lo cierto es que, al parecer, una vez más, se trata de meterles la mano en el bolsillo a los ciudadanos creando nuevas fuentes de ingreso para los gobiernos, como si el Estado no extrajera ya suficiente de nuestros recursos para malgastarlos y desviarlos a los grupos que lo han capturado. Una lástima que este precedente de aplicar nuevos impuestos, que de seguro crecerán en el futuro, deteriorando aún más la calidad de vida de los chilenos, provenga de un gobierno de centroderecha del que se espera lo contrario, aunque no debería sorprendernos, pues no sería la primera vez.

 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio, 24.06.2018
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio, 24.06.2018
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio, 24.06.2018
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !