Inicio » Columnas » Hipoteca tu pensión
Hipoteca tu pensión Publicado en La Segunda 02.10.2019

Hipoteca tu pensión

En 2015, en Inglaterra hicieron una ley que permitía, desde los 55 años, gastar en cualquier cosa los ahorros para las pensiones. 'Ley Lamborghini' la llamaron algunos. Nosotros, como los ingleses de Latinoamérica, deberíamos entonces darle un nombre a la que promueve acá Fernando Atria: ¿Ley Nissan? ¿Ley casa propia? ¿Ley hipoteca tu pensión? Como erudito abogado, el señor Atria sabe que no está de acuerdo con su argumento comunicacional: que es una mentira lo que nos han dicho. Él quiere transmitir, porque eso dice en radio y televisión, que es mentira eso de que los ahorros son efectivamente de los chilenos. Es extraña esta idea. Tanto como cuando dicen que nuestro sistema de pensiones no es un sistema de seguridad social, porque cuando empiezan a explicar el porqué, curiosamente no mencionan el pilar solidario, pilar de reparto de nuestro sistema.

Limitar un derecho de propiedad sería entonces, para Atria, mentir sobre la realidad de ese derecho de propiedad. Si eso fuera verdad, su idea es que los derechos son absolutos y que limitarlos es igual a hacerlos inexistentes. Y si él creyera eso, estaría también contra los impuestos, que ponen límite a nuestro derecho de propiedad; contra las demandas por injurias y calumnias, que ponen límite a nuestra libertad de expresión, y contra la defensa propia, que pone límites al derecho a la vida. Sería mentira que tenemos derecho a la vida. En Inglaterra no necesitaron inventar esta historia de que es mentira que somos dueños de nuestros ahorros. Lo hicieron defendiendo el principio de libertad. No sé si habrán sido muy transparentes respecto a las consecuencias. No importa. La cuestión es que la mayoría de los retiros se han invertido en acciones, pagar deudas y en ayudar a los hijos a comprarse o a mejorar las propias casas. Poco se han ido en anualidades —menos riesgosas— o Lamborghinis. Esto traspasó más responsabilidad a las personas, y generó también un mercado gigante de asesores previsionales en el cual, a su vez, muchos resultaron ser aprovechadores. Las autoridades británicas están bien confundidas. Acá, entonces, sacar a las AFP quizás beneficiaría a bancos, banqueros y nuevos asesores.

"Sacar a las AFP quizás beneficiaría a banqueros y nuevos asesores. En el largo plazo, solo perjudicará a los jubilados".

En el largo plazo, solo perjudicará a los jubilados. Tal como hoy muchos estudiantes ven universidades y colegios que despiden a profesores gracias a la gratuidad y el «antilucro», sus nietos verán destruidas sus pensiones. Las decisiones financieras son complejas, y años de investigación comprueban que es prácticamente imposible que tomemos las decisiones correctas solos. He ahí otra idea extraña: «las AFP generaron peores pensiones en la crisis subprime». Si alguien a punto de jubilarse se mantuvo en el Fondo E, como recomienda y te ubica por default el Estado, no perdió plata. Es más, ganó. Y quien hubiese estado lejos de jubilarse y perdió, como yo, hace rato que la recuperó.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en La Segunda 02.10.2019
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en La Segunda 02.10.2019
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en La Segunda 02.10.2019
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !