Inicio » Noticias » Libro del año: El engaño populista
Libro del año: El engaño populista

Libro del año: El engaño populista

El Dir. Ejecutivo de FPP, Axel Kaiser y la cientista política Gloria Álvarez, encendieron el debate sobre el populismo en hispanoamerica con el lanzamiento de su más reciente libro (éxito en ventas) "El engaño populista".

En el texto, ambos autores analizan la anatomía de la mentalidad populista, su desprecio por la libertad individual y la correspondiente idolatría por el Estado que los emparenta con totalitarismos del pasado, así como el odio hacia el neoliberalismo o su obsesión igualitarista. Kaiser y Álvarez también reflexionan sobre la hegemonía cultural, el rol de los intelectuales y el uso del lenguaje y la cultura como medios de transformación social.

El lanzamiento oficial se realizó el pasado mes de junio en la ciudad de Madrid-España, y posteriormente fue presentado en Chile, Argentina, Paraguay, Guatemala y El Salvador.

En Chile, la presentación del libro contó con la moderación del reconocido economista y escritor Sebastián Edwards, quien lo calificó como "un libro erudito y muy profundo que hay que leer".

Entre otras críticas al texto también se encuentran las de reconocidos pensadores e intelectuales de la talla de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, quien señaló: “El engaño populista pertenece a una rica tradición de textos presididos por el amor a la libertad y el propósito de ayudar a las víctimas del populismo autoritario a defenderse de las mentiras diseñadas para mantenerlas en la pobreza y la ignorancia. Ojalá que tenga los muchos lectores que se merece”.

Por su parte Enrique Krauze, escritor y director de la Editorial Clío y de la revista Letras Libres indicó que “El populismo engaña porque secuestra la verdad, bloquea el pluralismo e impone la intolerancia. Axel Kaiser y Gloria Álvarez han hecho un magnífico trabajo de disección y crítica sobre este viejo y nuevo mal, arraigado en nuestros países”.

Puedes adquirir El engaño populista en Amazon y en las principales librerías del país.

Lee acá la entrevista realizada a los autores por Óscar Sepúlveda para la revista Cosas.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !