Inicio » Cartas al director » Frustración
Frustración Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 09.11.2020

Frustración

imagen autor Autor: Juan Lagos

Llega a ser frustrante constatar que el mandato popular por una mejor política -como bien se han interpretado los categóricos resultados del plebiscito- no ha sido capaz de permear la dura piel de nuestros diligentes, los cuales perseveran en las malas prácticas que nos llevaron a la crisis de octubre.

La acusación constitucional contra el exministro Víctor Pérez unió a la oposición de la peor fonos posible. No fue un acuerdo programático que permitiría conocer de una vez por todas el norte de la izquierda chilena lo que los llevó a coincidir, fue un vano matrimonio por conveniencia; un vulgar toma y daca que suponía la censura mesa de la Cámara a cambio de descabezar el ministerio que más se precisa ante los graves problemas de seguridad interior que hoy padecemos.

La guinda de la torta ha sido el rechazo al proyecto de reducción de parlamentarios, lo que nos condena a seguir gastando de más en parlamentarios que obtuvieron el 2%, el 1%e incluso el 0%de los votos.

¿Cuándo entenderán nuestros políticos que el éxito del proceso constitucional depende en buena medida de la capacidad de moderar sus pasiones respetando de la forma más estricta posible lo decidido el 25 de octubre? Es cierto que no podremos redactar la nueva Constitución sin ellos, el problema está en que muchos de ellos piensan que podrán escribirla sin nosotras.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 09.11.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 09.11.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 09.11.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !