Inicio » Noticias » Exitoso lanzamiento del libro “Suecia: el otro modelo”
Exitoso lanzamiento del libro “Suecia: el otro modelo”

Exitoso lanzamiento del libro “Suecia: el otro modelo”

En la sede de la Fundación para el Progreso (FPP) fue lanzado ayer el libro “Suecia: el otro modelo” escrito por el senior fellow y director de la Academia Liberal de la FPP, Mauricio Rojas.

El autor, también columnista del diario El Pulso, reside en el país nórdico y es profesor adjunto en la Universidad de Lund. En el texto, Rojas analiza cómo Suecia ha abandonado la idea del Estado de bienestar por un modelo más liberal, donde todo se unifica entorno a la comunidad. “Suecia es el país más desarrollado con un capitalismo fuerte, gran progreso e innovación. Es un estado subsidiario, pero no inactivo y actualmente esta nación está viviendo el proceso a la inversa de Chile”, dijo el integrante de la fundación.

El libro fue presentado por Héctor Soto, columnista del diario La Tercera, quien afirmó sentir admiración por la clase política sueca y destacó el pragmatismo y la visión de reaccionar a tiempo durante la crisis que vivió ese país. Señalando además que “el libro debiera ser lectura obligada de nuestra clase política. Sobre todo el último capítulo, ya que nos pone en alerta y nos indica que la probabilidad que tenemos los chilenos de caer en errores es bastante alta. Debemos aprender lecciones de la experiencia sueca”. Mientras, el diputado Felipe Kast, el segundo presentador, aseguró que la publicación de Rojas es “es un análisis profundo con una historia de dialecto social, histórica y política, que deja al descubierto que el pecado en Chile ha sido no entender la alianza entre lo público y privado. Resaltando que debemos recordar que es imposible crecer sin el capitalismo a nivel social”.

Diversas autoridades y políticos nacionales participaron en el lanzamiento, entre ellos, el ex ministro Joaquín Lavín, la diputada Karla Rubilar y los economistas Juan Andrés Fontaine, Jorge Desormeaux y Rolf Lüders. El evento contó con gran presencia de medios de comunicación y también asistentes de diversas áreas, instituciones y empresas.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !