La centroizquierda se enfrenta a dos carencias insalvables: un proyecto político que aglutine a la población tras su diagnóstico e ideas para el país y una figura que lo encarne para llevarlo a cabo.
Leer másConmoción causó la limitación en la reelección de los congresistas. Pero en particular, la aplicación de la retroactividad en sus períodos legislativos. Parece increíble que, ante el contexto nacional, en el cual la política y la aprobación del Congreso Nacional no podrían estar más deslegitimadas (2% según última encuesta CEP), se haya aprobado limitar las reelecciones, pero no nos pongamos tan innovadores, ni inventemos la rueda, que no nos afecte a nosotros, mejor que entre en vigencia después. Para qué hacer las cosas bien, si las podemos hacer mal.
Leer másEn los últimos días la autoridad de Salud de Ñuble ha aplicado multas por infracción a la normativa sanitaria por un total de 110 millones de pesos, de ello corresponden 71 sumarios por desplazamientos y tránsito injustificado en el contexto de pandemia. A todo esto, debemos agregar 33 sumarios por infracciones en locales con atención al público.
Leer másEn medio de una pandemia y de la actual tensión política interna, las cosas pueden ir todavía peor. El gobernador provincial, Robert Contreras, se reunió con todos los alcaldes afín de coordinar la entrega de las cajas de alimentos y productos de higiene comprometidos por el Ejecutivo con ocasión de ir en auxilio de quienes hoy peor lo están pasando.
Leer másLos jueces no son un poder de elección popular, existiendo razones fundadas para ello, por lo que judicializar cuestiones que son competencia de autoridades que responden a sus electores, terminará por solo generar un declive mayor de nuestra democracia. Para qué hacer las cosas bien, si las podemos hacer mal.
Leer másBajo el paraguas de la cuarentena (la ley) no existen grupos ni personas privilegiadas, nos encontramos todos en igualdad frente a las restricciones y quienes las incumplan deben someterse a las sanciones respectivas y asumir las consecuencias de sus actos. No hay espacio para más, ni tampoco para menos.
Leer másPor estos días, la pandemia vuelve a resonar en los oídos de la región del Biobío. Se vive una tensa calma, ya que por tres días consecutivo se obtuvo más de cien contagios y de los 631 casos activos, un tercio corresponde a las últimas 48 horas.
Leer másLa situación de Concepción es deplorable, preocupante y de carácter urgente. Las movilizaciones efectuadas a raíz de la crisis social y política que atraviesa nuestro país, sí bien han tenido un componente pacífico absolutamente legítimo, tienen un lado B: la sistemática violencia, vandalismo y alteración del orden público.
Leer másToda Constitución, al ser la roca madre o la ley fundamental de una sociedad, posee determinados principios que orientan a […]
Leer másDiez principios liberales que debe tener una Constitución para proteger la libertad de todas las personas.
Leer másLas movilizaciones efectuadas a raíz de la crisis social y política que atraviesa nuestro país, sí bien han tenido un componente pacífico absolutamente legítimo, tienen un lado B: la sistemática violencia, vandalismo y alteración del orden público.
Leer másPara reducir desigualdad sin frenar el crecimiento hay tres grandes retos: “Ahorrar e invertir más; impulsar la productividad y la innovación; y una revolución en la educación enfocada en su calidad en todos los niveles”.
Leer más«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»