Carmona, Martínez y la tradición allendista
Los dichos de Lautaro Carmona sobre la necesidad de escribir una nueva Constitución son de suma relevancia. Si bien, ante los […]
FPP tiene el agrado de auspiciar “El Gran Circo Tremebundo” de Trapecio Producciones. Esta es una obra de teatro infantil musicalizada, que representa las diversas actitudes que las comunidades pueden adoptar para resolver sus problemas. El montaje presenta de esta manera un importante mensaje de educación cívica tanto a niños como adultos.
La obra se encuentra de gira itinerante por varios establecimientos culturales y educacionales del país. Tiene por misión promover y defender la cultura e instituciones de una sociedad libre.
Los personajes del Gran Circo Tremebundo no saben qué hacer para dejar de suspender funciones debido a las inundaciones que afectan la zona en la que se encuentran. Luego de que las autoridades meteorológicas les niegan una solución, el domador del circo y sus animales deberán comenzar a buscar –junto al público-, diversas ideas para llegar a una resolución colectiva del problema.
Una vez terminada la obra, se pretende realizar un pequeño taller interactivo que refuerce los mensajes transmitidos en la trama teatral: empoderamiento de la sociedad civil, imaginación propositiva, y la independencia ciudadana para resolver problemas que aquejan a la comunidad.
Para la realización de esta actividad, los niños que presencien la obra serán divididos en grupos liderados por alguno de los miembros del elenco y una monitora general. El taller tiene el objetivo de desarrollar a través de dibujos, juegos y canciones, un pequeño conversatorio sobre las diversas temáticas de la obra y la manera en que sus personajes pudieron llegar a la solución del conflicto.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Los dichos de Lautaro Carmona sobre la necesidad de escribir una nueva Constitución son de suma relevancia. Si bien, ante los […]
Al formar una editorial, siempre tuve y tengo que buscar nuevos traductores. Ante la escasez de traductores chilenos, uno siempre […]
Por: Pablo Paniagua y Héctor Gárate Hablar de déficit fiscal en Chile hoy ya no es una alarma puntual, sino […]
«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»