Inicio » Cartas al director » ¿Es nuestra cuarentena eficaz?
¿Es nuestra cuarentena eficaz? Publicado en El Mercurio, 10.04.2021

¿Es nuestra cuarentena eficaz?

Señor Director:
He sido crítico de las cuarentenas no focalizadas, impuestas más desde la perspectiva punitiva que desde la coordinación, colaboración e información. Hasta ayer, mi cuestionamiento a este tipo de medidas tenía que ver con el respeto a las libertades individuales y con los costos sociales y económicos que provocan, especialmente en el largo plazo, versus sus beneficios, punto extensamente debatido por la academia.

Las tristes cifras récord de contagiados y fallecidos, que ocurren luego de casi dos semanas de encierro, levantan otra interrogante: ¿Es nuestra cuarentena eficaz? Recurrentemente, este tipo de resultados se ha atribuido a una supuesta porfía.

Con ánimo de contribuir a develar el misterio tras las malas cifras, que se dan a pesar de ser vicecampeones mundiales en vacunación, me atrevo a formular una pregunta alternativa: ¿No será que las cuarentenas extremas, como la actual, en esta etapa del ciclo, reducen la baja probabilidad de contagiar a los vecinos en una caminata por el parque, al costo de aumentar la probabilidad de contagiar a los familiares que viven en la casa? Un análisis de la trazabilidad podría dar la respuesta.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio, 10.04.2021
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio, 10.04.2021
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio, 10.04.2021
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !