Inicio » Cartas al director » Enfoque constitucional
Enfoque constitucional Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 17.11.2020

Enfoque constitucional

imagen autor Autor: Juan Lagos

Ahora que iniciamos un proceso constituyente, hay quienes han sostenido que es tiempo de conversar acerca del tipo de Carta Fundamental que queremos. Algunos han señalado que nuestra próxima Constitución debería ser "ecologista", otros desean una "Constitución del siglo XXI" y también hemos escuchado a quienes postulan una "Constitución del emprendirniento".

Sin embargo, aquí hay un error de enfoque: no son las constituciones las que se preocupan de la sustentabilidad, de la innovación o del desarrollo económico, somos nosotros (las personas) los llamados a hacernos cargo de estos y otros desafíos.

Por esta razón, la Constitución debe consagrar un Estado al servicio de la persona humana y no al revés, porque la misión principal de una Constitución, como bien escribió Karl Loewenstein, es "la creación de instituciones para limitar y controlar el poder político" (Teoría de la Constitución, p.151). De este modo, mientras más metas le endosemos a una Constitución, menos espacio tenemos para encontrar soluciones en libertad y menor será el protagonismo de la sociedad civil en la construcción del progreso del país.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 17.11.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 17.11.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 17.11.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !