Inicio » Cartas al director » Empatía
Empatía Publicado en Diario Concepción, 28.08.2023

Empatía

Autor: Javier Ávila

Señora Directora: Pocas cosas generan más dolor y más empatía que el ver la casa de un compatriota ser arrastrada por una inundación, crecida de río o desmoronamiento de cerro. Son de esas escenas que quedan grabadas en la memoria, como recordándonos nuestro lugar en el mundo, solo unas hormigas ante la naturaleza. También es humano buscar causas y culpables de los daños materiales, apuntar con el dedo y buscar responsables que asuman la culpa y que den respuestas.

Pero ¿Existe un culpable en estas circunstancias? La respuesta corta es que no, puesto que los ríos tienden a volver a sus cauces naturales, cada ciertos años tenemos grandes lluvias que inundan nuestra infraestructura y en general, es poco lo que podemos hacer contra la naturaleza. La respuesta más larga y más compleja sin embargo, nos dice que si hay culpables: Quienes autorizan a construir en terrenos inundables, los planes reguladores irresponsables que no consideran factores climáticos, y por supuesto los proyectos inmobiliarios que se aprovechan de estos vicios en el sistema. Es hora de que quienes den luz verde a proyectos tengan un poco de empatía y como sociedad libre nos propongamos avanzar en materias de planificación e infraestructura, porque el Estado no lo va a hacer.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en Diario Concepción, 28.08.2023
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en Diario Concepción, 28.08.2023
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en Diario Concepción, 28.08.2023
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !