Inicio » Cartas al director » El oso y el poder
El oso y el poder

El oso y el poder

imagen autor Autor: Jorge Gomez
Historia de un oso no es una ficción nueva. Es una historia tristemente vieja. Es la del poder contra el ser humano. Es la narración de lo que vivieron, no solo chilenos, sino también polacos, alemanes, checos, húngaros, chinos, rusos, cubanos, afganos, palestinos, judíos y un largo etc. Es decir, lo que han sufrido, a lo largo de toda la historia, personas y familias de diferentes épocas: el abuso del poder.
 
Gabriel Osorio hizo contemporánea la antigua, pero siempre vigente, contraposición entre lo que nos hace humanos y lo que nos deshumaniza. Esa tensión entre nuestra máxima individualidad expresada en el ejercicio libre de nuestros afectos más nobles y honestos; versus el carácter burocrático, uniforme, planificador y sobre todo impersonal, detrás de cualquier poder coercitivo. Cualquiera. Da lo mismo el color de los uniformes o el nombre del circo.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !