Inicio » Cartas al director » El nuevo salto del Bitcoin
El nuevo salto del Bitcoin Publicado en El Diario Financiero, 06.01.2021

El nuevo salto del Bitcoin

imagen autor Autor: Sascha Hannig

Señora Directora: Hace diez años pocos tomaban en serio a las criptomonedas. La falta de confianza en el valor de las divisas digitales y la desestimación de expertos financieros las mantuvo en las sombras. Luego, y hasta 2018, los 'criptos' se transformaron en activos, una alternativa de inversión, o incluso un medio de pago. Esto, hasta desinflarse abruptamente, en parte por la mala fama de su uso, su prohibición en algunos países y otros factores.

Con la crisis económica y pandemia global, pero además con la incertidumbre, muchos parecen haber vuelto a refugiarse en estas divisas digitales y el Bitcoin ha llegado a niveles nunca antes vistos. Al parecer, y a diferencia del último salto del llamado 'oro de millennials', hoy se está tomando más en serio su valor.

Sin embargo, no podemos descartar que este auge termine y el valor se ajuste en los próximos meses por menor demanda. La moraleja parece ser que el Bitcoin y otras criptomonedas tendrán valor siempre y cuando la gente recurra a ellas. Así, el futuro de esta moneda dependerá de su opción de uso (que sea legal en las mayores economías), pero también de la intención de los usuarios de refugiarse en esos activos.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Diario Financiero, 06.01.2021
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Diario Financiero, 06.01.2021
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Diario Financiero, 06.01.2021
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !