Inicio » Cartas al director » El mito del Estado emprendedor
El mito del Estado emprendedor Publicado en Diario de Atacama, 28.05.2023

El mito del Estado emprendedor

Autor: Felipe Jara

El gasto fiscal que desembolsará el Estado para financiar el proyecto «Gas de Chile, es completamente ilógico, debido al costo excesivo de cada cilindro de gas de quince kilos el cual es de $117.000 por unidad, en comparación a los $22.000 que cuesta en el mercado cualquier otra opción producida por empresas privadas. Esta comparación de precios deja en evidencia nuevamente el mito del «Estado emprendedor», en dónde se busca que el estado pueda competir con los privados, ofreciéndole así más opciones a los consumidores, pero la evidencia histórica no demuestra todo lo contrario.

Cabe a destacar que esto no es solo sucede en el rubro del gas, también sucede con CODELCO y su deuda de US$18.000 Millones. Esto es, que cada chileno pague alrededor de mil dólares para sacar a la empresa estatal de su mora, y nada nos indica que la con el litio no pase exactamente lo mismo. A esto le podemos sumar LAN y la IANSA que debieron ser privatizadas.

Para terminar esta reflexión, quisiera dedicar esta frase de Albert Einstein a todos los políticos estatistas de Chile que siguen con esta idea latiente en sus discursos: «Si quieres resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo».

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en Diario de Atacama, 28.05.2023
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en Diario de Atacama, 28.05.2023
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en Diario de Atacama, 28.05.2023
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !