Inicio » Cartas al director » El mall y el derrumbe del neoliberalismo
El mall y el derrumbe del neoliberalismo Publicado en El Diario Financiero, 31.12.2020

El mall y el derrumbe del neoliberalismo

Señora Directora:

Algo interesante que nos deja el último mes de 2020 es el hecho de que ha desmentido y echado por tierra creencias equivocadas, pero que han imperado en las calles desde el 18-O, a saber, que supuestamente el 18-O era una revuelta en contra del neoliberalismo y la expansión de los mercados y que la pandemia, sumada al 'Chile despertó', nos ayudaría a formar una nueva sociedad menos individualista y más espiritual.

'¡Patrañas!', diría el Viejo Pascuero de la Coca-Cola. La imagen de este diciembre fue cómo los chilenos reaccionaron a la Navidad en pandemia. Las aglomeraciones para compras de fin de año dan cuenta de lo enraizados que están el consumo y la expansión de los mercados. Las imágenes de las miles de personas aglomeradas y las filas en el Mall Costanera hablan por sí solas: los chilenos están cómodos y felices con la expansión del mercado y el 'neoliberalismo' con rostro de Santa Claus.

Diciembre mostró que Chile despertó más individualista y consumista que nunca. Lo importante de esta lección es que —pace Atria, Ruiz y Mayol— la idea de que el 'estallido social' fue una presunta revuelta de hastío contra el neoliberalismo es errada. Los intelectuales de izquierda deberían seguir la sagacidad de Keynes: 'Cuando las circunstancias cambian, yo cambio de opinión. ¿Usted qué hace?'.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Diario Financiero, 31.12.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Diario Financiero, 31.12.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Diario Financiero, 31.12.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !