Inicio » Artículos » El autoritarismo en China es la causa de propagación del Covid-19, no de su control
El autoritarismo en China es la causa de propagación del Covid-19, no de su control Fundación para el Progreso, Marzo 2020

El autoritarismo en China es la causa de propagación del Covid-19, no de su control

imagen autor Autor: Sascha Hannig

El coronavirus, Covid-19 o neumonía de Wuhan, un virus respiratorio que hoy infecta a cientos de miles de personas, ha sido declarado pandemia y ha llevado a gobiernos a nivel mundial a tomar medidas abruptas de contención. En el caso de Chile, el gobierno ha decretado Estado de Excepción constitucional por 90 días, con medidas como la restricción del tránsito o la prohibición de reuniones en espacios públicos.  No es solo es una crisis higiénica, sino que política, social y económica que algunos economistas ya están comparando con la Gran Depresión de 1929[1].

Algo que llama la atención, es que desde hace unos días los medios han publicado noticias aludiendo a la forma en que China ha controlado el virus. Principalmente, el cómo se ha dado de alta a Wuhan y ya hay signos de recuperación económica[2]. Más aún, hay quienes celebran la manera en que funcionaron las medidas represivas sobre la población, y la Organización Mundial de la Salud agradece (como si le debiera un favor) a China por su rol en el control e investigación del virus. Para un país que aún tiene brotes de la peste negra[3], esto resulta curioso.

Lo cierto es que el autoritarismo chino no es el causante de la contención, sino de la masificación y expansión internacional de esta pandemia. La razón es muy simple: los gobiernos autoritarios temen verse débiles ante el resto del mundo, por lo que si tienen que mentir y censurar para mantener su imagen, lo hacen. Hubo advertencias sobre un posible brote en papers publicados[4] desde el SARS en 2003, los primeros casos de esta enfermedad se dieron en noviembre, y hasta ahora, China se esmera en masificar su poder blando, difundiendo noticias sobre su habilidad para contener el virus, y censurando a detractores tales como Mario Vargas Llosa[5].

Algo que probablemente hubiera controlado el Covid-19 antes del año nuevo chino, cuando cientos de millones de personas viajan en China, hubiera sido que las autoridades no hubieran censurado en diciembre al doctor Li Wengliang, quien reconoció la enfermedad y fue censurado porque una epidemia "atenta contra la armonía”[6], como es esperable de un país profundamente autoritario. Li fue, trágicamente, una de las víctimas de la pandemia.

La censura y encubrimientos por parte del gobierno chino que empujaron la propagación de la pandemia, se suman a una cierta ingenuidad y condescendencia de la OMS hacia las decisiones tomadas por el gobierno de Beijing. Recordemos que a enero de 2020, (cuando en China ya habían miles de casos), la OMS publicó un comunicado por redes sociales diciendo que investigaciones realizadas por autoridades chinas no daban pruebas de que el coronavirus pudiera contagiarse de humano a humano[7].

Lo anterior, sin siquiera considerar las medidas fuertemente autoritarias que China ha implementado sobre sus ciudadanos para frenar la propagación, o las acusaciones y dudas que han surgido sobre la veracidad de la información entregada por el gobierno de Beijing. De hecho, desde el inicio de la propagación del virus se han filtrado videos de personas colapsando en las calles, o declaraciones de sobrevivientes diciendo que los pacientes eran enviados al crematorio mientras aún estaban vivos[8].

Esto no significa que la pandemia no esté disminuyendo en China[9], que hoy tiene cerca de 8 mil casos comprobados vigentes[10], pero sí que un plan de prevención y contención menos preocupado de la imagen internacional y más de la salud de las personas, pudo haber hecho de este brote, algo muy distinto. Como dijo Harari en su última columna  en la revista TIME refiéndose a cómo enfrentar la crisis,  el aislamiento y medidas de control son insuficientes para poder sobrellevar la expansión, y además producen severas consecuencias económicas. Lo único que puede ayudar a que haya cohesión y a que la interconectividad del mundo sea una ventaja para controlar el virus, es la información[11]. Es decir, la naturaleza de los países autoritarios puede ayudarlos a controlar de manera interna, pero la censura, la desinformación y la información directamente falsa, solo perjudican a la humanidad.

 

[1] La Razón, (2020) “Esta crisis tendrá un impacto similar al de la Gran Depresión de 1929” recopilado el 20 de marzo de 2020, disponible en https://www.larazon.es/internacional/20200318/r2pyzgfwkrf35fk45cef7uo3aa.html

[2] Diario Financiero (2020), “Brendan Ahern: China pasó de una cuarentena a volver a la actividad normal y los datos de marzo podrían sorprender”, recopilado el 20 de marzo de 2020, disponible en “https://www.df.cl/noticias/mercados/bolsa-monedas/brendan-ahern-china-paso-de-una-cuarentena-a-volver-a-la-actividad-y/2020-03-17/205354.html

 [3] CNN Chile (2020) Dos personas contrajeron la peste en China: sí, la misma de la peste negra”, recopilado el 20 de marso de 2020, https://cnnespanol.cnn.com/2019/11/13/dos-personas-contrajeron-la-peste-en-china-si-la-misma-de-la-peste-negra/

[4] Se ha difundido un paper por redes sociales que conectaba presencia  de coronavirus en animales con un posible nuevo brote en China. Cheng VC(1), Lau SK, Woo PC, Yuen KY, (2007), “Severe acute respiratory syndrome coronavirus as an agent of emerging and reemerging infection”. Clin Microbiol Rev. 2007 Oct;20(4):660-94.

[5] El País de España (2020), “China censura los libros de Vargas Llosa tras un artículo crítico sobre el coronavirus” recopilado el 20 de marzo de 2020, disponible en https://elpais.com/cultura/2020-03-16/china-censura-los-libros-de-vargas-llosa-tras-un-critico-articulo-sobre-el-coronavirus.html

[6] BBC (Febrero, 2020), “Coronavirus en China: quién era Li Wenliang, el doctor que trató de alertar sobre el brote (y cuya muerte causa indignación)”, 15 de marzo de 2020, disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51371640

[7] WHO (2020) “Comunicado oficial del 14 de enero 2020”, recopilado el 19 de marzo de 2020, disponible en https://twitter.com/WHO/status/1217043229427761152?s=20

[8] Taiwan News (2020), “Chinese woman describes Wuhan virus patients being burned alive” recopilado el 18 de marzo de 2020, disponible en https://www.taiwannews.com.tw/en/news/3881683

[9] Science Magazine (Marzo, 2020) “China’s aggressive measures have slowed the coronavirus. They may not work in other countries”, disponible en: https://www.sciencemag.org/news/2020/03/china-s-aggressive-measures-have-slowed-coronavirus-they-may-not-work-other-countries

[10] World Health Organization (Marzo, 2019), “Reporte Covid-19 asl 17 de marzo de 2020”, recopilado el 18 de marzo de 2020, disponible en https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200317-sitrep-57-covid-19.pdf?sfvrsn=a26922f2_4

[11] Harari, N. (Marzo 2020),  In the Battle Against Coronavirus, Humanity Lacks Leadership, Revista Time, recopilado el 18 de marzo de 2020, disponible en “https://time.com/5803225/yuval-noah-harari-coronavirus-humanity-leadership/

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Fundación para el Progreso, Marzo 2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Fundación para el Progreso, Marzo 2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Fundación para el Progreso, Marzo 2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !