Inicio » Opinión » Desigualdad laboral
Desigualdad laboral Publicado en La Tercera, 19.12.2024

Desigualdad laboral

SEÑOR DIRECTOR:

Según el informe del INE, aunque la reciente disminución de la desocupación al 8,6% es un dato positivo, no debe distraernos del aumento de la desocupación femenina, que alcanzó el 9,3%. Este panorama evidencia que ciertas regulaciones legislativas podrían estar generando barreras que dificultan la participación de las mujeres en el mercado laboral.

Normas como las licencias de maternidad o cargas adicionales para los empleadores, aunque bien intencionadas, pueden desincentivar la contratación femenina, agravando las desigualdades. Es fundamental avanzar hacia una regulación que combine flexibilidad laboral con incentivos para fomentar la participación femenina y la inversión privada. Solo así lograremos un mercado más inclusivo y dinámico.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Allende: «Justicia divina»

Esta semana Isabel Allende ha cesado en su cargo de parlamentaria por vender (junto a otros herederos) la casa de su […]

Publicado en La Tercera, 19.12.2024
Allende: «Justicia divina»

La miseria del proteccionismo

Pocas ideologías han hecho más daño en el mundo que la del proteccionismo comercial.Para entender bien en qué consiste aplicar […]

Publicado en La Tercera, 19.12.2024
La miseria del proteccionismo

Carmona, Martínez y la tradición allendista

Los dichos de Lautaro Carmona sobre la necesidad de escribir una nueva Constitución son de suma relevancia. Si bien, ante los […]

Publicado en La Tercera, 19.12.2024
Carmona, Martínez y la tradición allendista

VIDEO DESTACADO

La Cocina | Muerte del Nobel Vargas Llosa y crisis en el fútbol chileno

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !