Inicio » Cartas al director » Deirdre McCloskey: libertad económica y dignidad del trabajador
Deirdre McCloskey: libertad económica y dignidad del trabajador Publicado en El Mercurio Calama, 04.10.2016

Deirdre McCloskey: libertad económica y dignidad del trabajador

imagen autor Autor: Jorge Gomez

La economista y feminista Deirdre McCloskey, quien visitará la Fundación para el Progreso (FPP) el próximo viernes 7 de octubre, plantea que ha sido el respeto a la dignidad de cada persona, sin importar el tipo de labores que desarrolla, lo que ha permitido mayores niveles de prosperidad y diversidad en las sociedades capitalistas. Han sido las ideas de libertad las que han permitido no solo un salto en términos materiales sino sobre todo éticos, en cuanto a dignificar el trabajo.

En otras palabras, el ejercicio de la libertad económica nos libera de prejuicios religiosos, sociales, raciales, políticos o culturales de diverso tipo. Es decir, permite que cada cual exprese su subjetividad, ya sea creando o consumiendo lo que considere valioso en base a sus necesidades, gustos y fines. En ese sentido, podríamos decir que el mercado es un bien público esencial para una sociedad democrática, pues permite el pluralismo en todo sentido. Esa es la mayor vindicación de la dignidad humana en la historia.

.
Las opiniones expresadas en la presente columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio Calama, 04.10.2016
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio Calama, 04.10.2016
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio Calama, 04.10.2016
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !