Inicio » Cartas al director » Declive de libertades
Declive de libertades Publicado en El Diario Austral, 07.04.2016

Declive de libertades

imagen autor Autor: Jorge Gomez

Por la derecha y la izquierda, Chile está entrando en una lógica autoritaria, donde el Gobierno omnipotente se instala suavemente. Las últimas leyes promulgadas (como el control de identidad y la ley mordaza, mientras que la prescripción por delitos electorales baja a dos años) son reflejo de una noción prepotente del poder político estatal, donde el individuo, usted como persona, debe ser subyugado a los criterios del Estado, los gobernantes de turno, sus grupos de interés asociados o las mayorías circunstanciales que los apoyan. Esto que puede sonar alarmista hoy, es el inicio del declive de libertades civiles y políticas.

 ⋅
Las opiniones expresadas en la presente columna son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Diario Austral, 07.04.2016
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Diario Austral, 07.04.2016
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Diario Austral, 07.04.2016
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !