Inicio » Noticias » De la economía a la ficción: El sorprendente giro de Axel Kaiser en su nuevo libro
De la economía a la ficción: El sorprendente giro de Axel Kaiser en su nuevo libro Publicado en El Mercurio, 18.06.2023

De la economía a la ficción: El sorprendente giro de Axel Kaiser en su nuevo libro

imagen autor Autor: Axel Kaiser

Polémicas reflexiones políticas. Profundos análisis filosóficos. Complejas ideas legales y económicas. Son los temas sobre los que acostumbra escribir el abogado, filósofo y escritor Axel Kaiser, una de las figuras más controvertidas del debate nacional.

De ahí que sorprenda el giro que tomó con su último libro , que estará disponible desde el 3 de julio, titulado «El libro de Asgalard» –Ediciones Minotauro–, que es su primera novela. Más concretamente, una novela de fantasía, de la escuela de «El señor de los Anillos», de Tolkien.

Kaiser explica que el cambio de género es simplemente otra forma de plasmar los temas que lo motivan y que defiende. «Lo que me motivó a escribirla fue la oportunidad de plasmar las ideas de la libertad, y del concepto del bien y el mal que están asociados a su defensa frente al poder y la corrupción espiritual que este genera. Por otro lado, el libro tiene una reivindicación de la maternidad como fuente de esperanza para los seres humanos. En ese sentido, es opuesto al discurso del feminismo hegemónico, como lo es también a toda forma de materialismo determinista que niega el libre albedrío», dice.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio, 18.06.2023
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio, 18.06.2023
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio, 18.06.2023
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !