Inicio » Noticias » Dato de la semana: La productividad de la economía chilena creció y luego se estancó alrededor de 2014
Dato de la semana: La productividad de la economía chilena creció y luego se estancó alrededor de 2014

Dato de la semana: La productividad de la economía chilena creció y luego se estancó alrededor de 2014

Los más de 400 trámites que afectan los procesos de inversión —según la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP)— ralentizan el desarrollo de nuevos proyectos que impulsarían nuestra economía hacia arriba. Así, la «permisología» (exceso de permisos o pedir permiso al Estado para innovar) tiene estancadas a algunas de las industrias más importantes de Chile como la construcción y la minería.

Aunque nuestra productividad ha aumentado significativamente desde 1986 —incluso igualándonos a niveles de economías desarrolladas como España y Nueva Zelanda a mediados de la década pasada— aún tenemos desafíos importantes en materia de modernización del Estado para agilizar los procesos burocráticos.

Con una población creciente y una constante gama de necesidades por resolver (pensiones, salud, ingresos, etc.) es clave que los chilenos seamos capaces de producir más y a mayor velocidad.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !