Un ministerio más
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
En 1990, las exportaciones chilenas representaban un 6% la economía. Después de darle importancia al derecho de propiedad privada y de años de implementaciones de tratados de libre comercio con países de todo el mundo, las exportaciones llegaron a representar más de un quinto del PIB real de Chile en 2022. Esto ha ayudado a diversificar nuestra economía y a mejorar la vida de todos los chilenos.
Si bien las exportaciones de cobre han tenido un papel importante en la historia de la economía chilena, su relevancia dentro de las exportaciones ha ido disminuyendo, al igual que el sector minero.
Gracias a las políticas de libre comercio, Chile ha logrado expandir y diversificar su matriz productiva y su comercio internacional, convirtiéndose en la economía más sólida de la región.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»