Inicio » Noticias » Dato de la semana: Chile mejoraba la calidad de su educación, pero se ha deteriorado desde 2015
Dato de la semana: Chile mejoraba la calidad de su educación, pero se ha deteriorado desde 2015

Dato de la semana: Chile mejoraba la calidad de su educación, pero se ha deteriorado desde 2015

Entre los años 2006 y 2015, Chile mejoró la calidad de su educación 3,7% en lectura, 2,8% en matemáticas y 2% en ciencias. 

Sin embargo, las constantes interrupciones de las clases por paros de estudiantes y profesores, la falta de autonomía de las escuelas, y los efectos negativos de la pandemia —que, sorprendentemente, afectaron más al desempeño promedio de la OECD y la UE que al de Chile—  podrían ser algunas explicaciones del retroceso que experimentan los estudiantes chilenos en su desempeño: entre 2015 y 2022, la calidad de la educación en Chile se redujo 2,3% en lectura, 2,6% en matemáticas y 0,8% en ciencias.

Aunque nuestro desempeño en PISA 2022 nos mantiene como el país con el mejor desempeño escolar en América Latina, aún estamos muy lejos de calidad educativa de los países que admiramos como Suiza y Nueva Zelanda.

Un desempeño educativo decreciente en nuestras escuelas podría traducirse en una menor productividad laboral cuando los estudiantes de hoy consigan trabajos en el futuro y, por ende, menores ingresos para los chilenos.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Unidad hasta que duela

En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]

Unidad hasta que duela

Aplausos, luego indemnizaciones

Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]

Aplausos, luego indemnizaciones

Capitales corrosivos, Trump, China y Chile

Hace años que en ámbito de los «estudios internacionales» se viene acuñando un nuevo término para analizar la geopolítica: «Capitales […]

Capitales corrosivos, Trump, China y Chile

VIDEO DESTACADO

La Cocina | Casi 200 candidatos para Presidente ¿La política chilena se ha vuelto extravagante?

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !