Inicio » Noticias » Dato de la semana: Chile mejoraba la calidad de su educación, pero se ha deteriorado desde 2015
Dato de la semana: Chile mejoraba la calidad de su educación, pero se ha deteriorado desde 2015

Dato de la semana: Chile mejoraba la calidad de su educación, pero se ha deteriorado desde 2015

Entre los años 2006 y 2015, Chile mejoró la calidad de su educación 3,7% en lectura, 2,8% en matemáticas y 2% en ciencias. 

Sin embargo, las constantes interrupciones de las clases por paros de estudiantes y profesores, la falta de autonomía de las escuelas, y los efectos negativos de la pandemia —que, sorprendentemente, afectaron más al desempeño promedio de la OECD y la UE que al de Chile—  podrían ser algunas explicaciones del retroceso que experimentan los estudiantes chilenos en su desempeño: entre 2015 y 2022, la calidad de la educación en Chile se redujo 2,3% en lectura, 2,6% en matemáticas y 0,8% en ciencias.

Aunque nuestro desempeño en PISA 2022 nos mantiene como el país con el mejor desempeño escolar en América Latina, aún estamos muy lejos de calidad educativa de los países que admiramos como Suiza y Nueva Zelanda.

Un desempeño educativo decreciente en nuestras escuelas podría traducirse en una menor productividad laboral cuando los estudiantes de hoy consigan trabajos en el futuro y, por ende, menores ingresos para los chilenos.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !