Inicio » Noticias » Curso online: Derribando mitos chilenos
Curso online: Derribando mitos chilenos

Curso online: Derribando mitos chilenos

Fundación para el Progreso te invita al curso online que busca informar y derribar mitos y medias verdades que existen en el país en torno a distintas temáticas que nos afectan en materia económica, política, social y cultural.

En este ciclo desmentiremos la idea de que en Chile no hay respuesta a las demandas sociales, que los impuestos son regresivos y que nuestro sistema de capitalización individual (AFP) roba a sus afiliados.

No te pierdas esta nueva actividad, que se llevará a cabo los días martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de noviembre a las 19:00 horas vía Zoom.

.

¡Inscríbete ahora con una donación mínima de $2.990! Cupos limitados.

¡Curso abierto para todo público!

.

IMPORTANTE:

1. Al momento de inscribirte, asegúrate de escribir correctamente tu correo electrónico, ya que ahí te enviaremos el link de acceso a la actividad.

2. Si no recibes el link de acceso en tu correo el mismo día del evento antes de las 12:00hrs, escríbenos inmediatamente a [email protected] para solucionarlo de inmediato.

3. Para evitar inconvenientes de acceso a nuestros eventos, te recomendamos tener una cuenta en la plataforma Zoom. De esta manera, podrás entrar sin inconvenientes.

Programa

Mito 1: “En Chile no hay respuesta a las demandas sociales”

Expone: Cecilia Cifuentes, Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fecha y hora: martes 24 de noviembre a las 19:00 horas.

Mito 2: “En Chile los impuestos son regresivos”

Expone: Francisco Selamé, profesor de derecho tributario de la Universidad de Chile.
Fecha y hora: miércoles 25 de noviembre a las 19:00 horas.

Mito 3: “Las AFP son una gran estafa legal”

Expone: Bettina Horst, economista y directora de políticas públicas de Libertad y Desarrollo.
Fecha y hora: Jueves 26 de noviembre a las 19:00 horas.

.

.

.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !