Inicio » Noticias » Crítica & Política | ¿Qué hacer con el litio? Riqueza y geopolítica
Crítica & Política | ¿Qué hacer con el litio? Riqueza y geopolítica

Crítica & Política | ¿Qué hacer con el litio? Riqueza y geopolítica

Fundación para el Progreso te invita a una nueva sesión del ciclo Crítica y Política para reflexionar y deliberar acerca de la Política Nacional del Litio anunciada por el Gobierno, sus alcances y las posibles consecuencias que podría tener para las instituciones, las inversiones y la economía; como también las principales recomendaciones a partir de una mejor estrategia en los ámbitos de la generación de riqueza y de estrategia geopolítica.

Súmate este próximo martes 16 de mayo a las 19:00 horas junto a los expertos Daniel Jiménez, socio de iLiMarkets, director de Galan Lithium, exvicepresidente comercial de SQM y consultor en litio de empresas nacionales y extranjeras; y Laurence Golborne, ex ministro de Energía y Minería de Chile, consultor y empresario chileno. 

La conferencia es abierta a todo público y sin costo de inscripción.

Biografías

Daniel Jiménez es Socio fundador de iLiMarkets y uno de los principales expertos en el mercado del litio. Trabajó 28 años en SQM, donde ocupó varios cargos, entre ellos el de vicepresidente Comercial Senior de Litio y Yodo durante 10 años. Ha sido pionero en la producción y comercialización de carbonato de litio e hidróxido de litio en Asia, Europa y América del Norte y fue responsable del desarrollo de las oficinas comerciales globales de Li de SQM, incluida la apertura de oficinas en Asia.

Laurence Golborne es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado como gerente de varias empresas de la industria energética. Posteriormente fue gerente general corporativo de la empresa retail Cencosud.  Fue biministro de Energía y de Minería, y posteriormente ministro de Obras Públicas bajo el primer gobierno del presidente Sebastián Piñera.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !