Inicio » Noticias » Conferencia online: ¿Qué ocurre en La Araucanía?
Conferencia online: ¿Qué ocurre en La Araucanía?

Conferencia online: ¿Qué ocurre en La Araucanía?

Durante los últimos meses el “conflicto mapuche” ha experimentado un giro un poco peligroso y preocupante. La violencia que se ha tomado la zona sur del país, especialmente en La Araucanía, pareciera ser la más tensa de los últimos 20 años. Los atentados, los incendios provocados intencionalmente y la fuerte ideologización en la zona cada día aumentan.

Es por esto que desde FPP queremos discutir este tema, para entender qué ocurre en La Araucanía y cómo, por medio de la reflexión, podríamos dar posibles soluciones a un problema que daña a muchas familias del sur del país, desde una perspectiva económica, social y política junto a Richard Caifal, abogado, mapuche y actual gobernador de la provincia de Cautín, y Guillermo Turner, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de empresas CMPC.

.

.

Fecha y hora: Martes 29 de septiembre a las 19:00 horas

Modalidad: Actividad online abierta a todo público vía inscripción previa.

.

Biografías

Richard Caifal Piutrín es gobernador de la provincia de Cautín, región de La Araucanía. Abogado titulado de la Universidad Mayor de Temuco. Nació en la comunidad indígena Ricardo Rayin, ubicada en el sector de Quepe en la comuna de Freire, lugar donde sigue viviendo actualmente con su familia. Se ha desempeñado desarrollando labores en la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), y ha sido director ejecutivo de la Corporación de Profesionales Mapuche (Enama).

Richard es el primer gobernador de Cautín de origen mapuche.

Guillermo José Turner Olea es periodista, bachiller en Ciencias Sociales y licenciado en Ciencias de la Información de la Universidad Gabriela Mistral. PADE (Programa de Alta Dirección de Empresas) de la Universidad de Los Andes.

Actualmente se desempeña como Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad en Empresas CMPC. También es presidente de la Fundación CMPC.

Con más de 25 años de trayectoria en diversos medios de comunicación, ha sido director de La Tercera, Diario Financiero, revista Capital y diario Pulso, el cual creó en 2011 para el holding Copesa. También condujo un programa radial y un programa político y de entrevistas en TV.

Ex presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y de la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile.

Ha sido profesor en las universidades Gabriela Mistral y Los Andes.

Premio Alejandro Silva de la Fuente otorgado por la Academia Chilena de la Lengua.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !