Inicio » Próximas actividades » Conferencia online: El poder de confinar ¿Qué pasa con nuestras libertades en pandemia?
Conferencia online: El poder de confinar ¿Qué pasa con nuestras libertades en pandemia?

Conferencia online: El poder de confinar ¿Qué pasa con nuestras libertades en pandemia?

.

En el contexto de la crisis desatada por la pandemia del Covid-19, las cuarentenas como medida de protección han generado importantes preguntas y preocupaciones acerca de sus efectos negativos en ámbitos importantes de nuestra vida. Uno de los efectos, poco abordado hasta el momento, es el impacto en nuestras libertades individuales.

¿Qué dilemas éticos se presentan fruto del confinamiento? ¿Están en riesgo nuestras libertades con el avance inusitado de los Estados sobre nuestras vidas? ¿Qué daños colaterales en nuestra existencia generan las cuarentenas para detener el Covid-19?

Estas preguntas, y más, vamos a tratarlas con el filósofo y autor del libro “Ética y Coronavirus”, Daniel Loewe; y Jorge Gómez Arismedi, investigador Senior FPP, quién moderará el encuentro.

.

Fecha y hora: Martes 27 de abril a las 19:00 horas.

Lugar: Online. Vía Zoom.

.

¡Actividad gratuita y abierta para todo público!

IMPORTANTE:

1. Al momento de inscribirte, asegúrate de escribir correctamente tu correo electrónico, ya que ahí te enviaremos el link de acceso a la actividad.

2. Si no recibes el link de acceso en tu correo el mismo día del evento antes de las 12:00hrs, escríbenos inmediatamente a formacion@fppchile.org para solucionarlo de inmediato.

3. Para evitar inconvenientes de acceso a nuestros eventos, te recomendamos tener una cuenta en la plataforma Zoom. De esta manera, podrás entrar sin inconvenientes.

.

Biografías

Daniel Loewe es profesor titular de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile. Anteriormente, fue investigador del Centro de Investigación en Filosofía Política de la Universidad Eberhard Karls de Tübingen, Alemania. Sus áreas de especialización son filosofía política, filosofía moral y ética, en las que cuenta con múltiples publicaciones. Actualmente es investigador responsable del proyecto Fondecyt: “Movilidad humana, libertad y autonomía", e investigador asociado del GobLab UAI.

Jorge Gómez en investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Sus áreas de interés son Teoría y Pensamiento Político, Teoría de la Justicia y de la Democracia, Filosofía del Derecho e Historia de las Ideas. Actualmente, investiga acerca del desarrollo de la cooperación social desde la perspectiva evolutiva. Ha sido profesor en diversas universidades como Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Adolfo Ibáñez y Autónoma de Chile. Es Periodista de la Universidad Santo Tomás y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

El inmaculado Holding Allende

Al formar una editorial, siempre tuve y tengo que buscar nuevos traductores. Ante la escasez de traductores chilenos, uno siempre […]

El inmaculado Holding Allende

Un ministerio más

A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]

Un ministerio más

VIDEO DESTACADO

La Cocina | Guerra comercial y destitución de Allende

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !