Inicio » Próximas actividades » Chile 2022: el escenario político que viene
Chile 2022: el escenario político que viene

Chile 2022: el escenario político que viene

El escenario político de Chile ha estado sumergido en la incertidumbre desde octubre del 2019. Varios referentes intelectuales y líderes de opinión han sugerido e interpretado el malestar como el inicio de una era de cambios radicales ante un modelo que para algunos ha sido un fracaso y para otros un éxito. Esta dualidad de las visiones que se ha instalado en el país se comienza a concretar con una polarización social desde el plebiscito que da inicio al proceso que busca redactar una nueva constitución hasta las elecciones presidenciales que hemos vivido estos últimos meses. Pero ahora, con un resultado evidente, la ciudadanía comienza a mirar el escenario político de los próximos 4 años y que, para el caso del año 2022 con una propuesta de una nueva constitución, mirar el escenario político del Chile de los próximos 30 años. FPP te invita a analizar y reflexionar sobre el escenario político que viene para el 2022, junto a Rocío Cantuarias, abogada y actual miembro de la convención constituyente representando al distrito 20 y Gerardo Varela, abogado y miembro del consejo directivo de la Fundación Para el Progreso, quienes nos explicarán cuál es el panorama para el Chile que viene.

El encuentro será dirigido por Juan L. Lagos, licenciado en filosofía y derecho, y actualmente investigador FPP.

Fecha: miércoles 22 de diciembre a las 19:00 horas

El evento será transmitido por nuestro canal de Youtube.

¡Actividad gratuita y abierta a todo público!

IMPORTANTE:

1. Al momento de inscribirte, asegúrate de escribir correctamente tu correo electrónico, ya que ahí te enviaremos el link de acceso a la actividad.

2. Si no recibes el link de acceso en tu correo el mismo día del evento antes de las 12:00hrs, escríbenos inmediatamente a [email protected] para solucionarlo de inmediato.

3. Para evitar inconvenientes de acceso a nuestros eventos, te recomendamos tener una cuenta en la plataforma Zoom. De esta manera, podrás entrar sin inconvenientes.

Biografías

Rocío Cantuarias es Vicepresidente del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Abogado de la Universidad de Concepción. MBA y Magíster en Tributación de la Universidad de Chile. Docente en Universidad de Concepción, del Desarrollo y Andrés Bello. Ex Gerente de Clientes y Personas de empresa automotriz. Además es directora de la Corporación de Desarrollo Regional del Biobío y de diversas empresas. Autora de un libro sobre Administración de Estudios Jurídicos. Actualmente es miembro de la convención constituyente por el distrito 20.

Gerardo Varela es Presidente del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Ex ministro de Educación. Abogado de la Universidad de Chile. Consejero del Círculo Legal de ICARE y Officer del Power Committee de la International Bar Association. Ha sido reconocido por la publicación internacional Best Lawyers como el mejor abogado del año 2012 tanto en el área corporativa como fusiones y adquisiciones.

Juan L. Lagos es Investigador de la Fundación para el Progreso. Formado en el Instituto Nacional. Estudió Derecho y Filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde fue presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía (CEF) y ayudante en cátedras de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Filosofía del Derecho y Filosofía Social. Anteriormente, trabajó en el Instituto Res Publica y en el Instituto de Estudios de la Sociedad.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !