Allende: «Justicia divina»
Esta semana Isabel Allende ha cesado en su cargo de parlamentaria por vender (junto a otros herederos) la casa de su […]
Publicado en El Austral El Diario de Osorno, 28.02.2025El mega corte de luz ocurrido en la misma semana en que se conmemoran 15 años del 27F ha dejado en evidencia la falta de estrategia a largo plazo que han tenido los gobiernos en la última década. La geografía de nuestro país, largo y angosto, sumado al excesivo centralismo tanto en la toma de decisiones como en la infraestructura crítica, ha generado que un problema eléctrico ocurrido en el Norte Chico afectara al 98,5% de la población, dejándola sin suministro eléctrico. No se entiende cómo es que, luego de terremotos, tsunamis, aluviones e incendios a gran escala, las autoridades sigan reaccionando tardíamente y no promoviendo soluciones preventivas. Si el gobierno quiere avanzar en esta materia, no debe seguir con ese afán de culpar al sector privado; más bien debe hacer lo opuesto, pues la mejor forma de solucionar este tipo de problemas es liberalizando el mercado de las energías, mientras el Estado se encarga de promover la descentralización y evitar los monopolios.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Esta semana Isabel Allende ha cesado en su cargo de parlamentaria por vender (junto a otros herederos) la casa de su […]
Publicado en El Austral El Diario de Osorno, 28.02.2025Pocas ideologías han hecho más daño en el mundo que la del proteccionismo comercial.Para entender bien en qué consiste aplicar […]
Publicado en El Austral El Diario de Osorno, 28.02.2025Los dichos de Lautaro Carmona sobre la necesidad de escribir una nueva Constitución son de suma relevancia. Si bien, ante los […]
Publicado en El Austral El Diario de Osorno, 28.02.2025«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»