Unidad hasta que duela
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
FPP te invita a reflexionar sobre la tiranía de las buenas maneras y la amenaza que esta supone para la libertad de expresión junto a Rafael Gumucio, académico de la Universidad Diego Portales y reconocido escritor chileno, Santiago Ortúzar, sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad y Esteban Montaner, Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y ex investigador FPP.
.
.
Fecha y hora: Martes 25 de junio a las 19:00 horas.
Lugar: Oficina FPP Santiago (La Concepción 191, piso 10. Providencia).
Promover la empatía, un clima de respeto y ausente de ofensivas puede parecer sensato, sin embargo, se debe considerar que la imposición de las -buenas maneras- conlleva en última instancia, a la censura de ciertas opiniones. ¿Deberían ser inadmisibles aquellas opiniones que nos resulten desagradables? ¿En qué punto la corrección política se transforma en censura social y pone en jaque la libertad de expresión?
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
Hace años que en ámbito de los «estudios internacionales» se viene acuñando un nuevo término para analizar la geopolítica: «Capitales […]
«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»