Inicio » Próximas actividades » Ciclo de crítica y política: ¿Por qué está subiendo la UF en Chile?
Ciclo de crítica y política: ¿Por qué está subiendo la UF en Chile?

Ciclo de crítica y política: ¿Por qué está subiendo la UF en Chile?

Fundación para el Progreso te invita a una nueva sesión del ciclo Crítica y política para hablar sobre una de las alzas más notorias que están sufriendo los chilenos, debido a la ola inflacionaria que ocurre en el país. Pero saben los chilenos ¿qué es la UF? ¿cuál es su principal función en el sistema financiero? y ¿cuáles son las razones de su alza?

Súmate este próximo martes 22 de marzo a las 19:00 horas junto a Gonzalo Sanhueza, economista y Senior Fellow FPP para hablar sobre por qué está subiendo la UF en Chile.

La conferencia es abierta a todo público y sin costo de inscripción.

.

IMPORTANTE:

1. Al momento de inscribirte, asegúrate de escribir correctamente tu correo electrónico, ya que ahí te enviaremos el link de acceso a la actividad.

2. Si no recibes el link de acceso en tu correo el mismo día del evento antes de las 12:00hrs, escríbenos inmediatamente a [email protected] para solucionarlo de inmediato.

3. Para evitar inconvenientes de acceso a nuestros eventos, te recomendamos tener una cuenta en la plataforma Zoom. De esta manera, podrás entrar sin inconvenientes.

.

Biografías

Gonzalo Sanhueza

Consejero del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Senior Fellow FPP. Socio de Econsult. Miembro del Consejo Fiscal Autónomo del Ministerio de Hacienda. Master y Ph.D en Economía de la Universidad de California. Economista de la Universidad de Chile (Premio "Mejor Alumno", otorgado por la Escuela de Economía y Administración de la Universidad de Chile y Premio Ingeniero Comercial más destacado, otorgado por la Asociación de Ex Alumnos de la Escuela de Economía y Administración de la Universidad de Chile).

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !