Inicio » Próximas actividades » Chile: Curso "Economía para secundarios"
Chile: Curso

Chile: Curso "Economía para secundarios"

Fundación para el progreso te invita a participar del curso de formación 100% online para estudiantes secundarios de todo Chile, que busca entregar las claves elementales para comprender los principios que rigen la economía que nos rodea en el día a día.

El conocimiento proporcionado en este curso permitirá que los estudiantes puedan interpretar adecuadamente la coyuntura económica de nuestro país y el mundo, es decir ¿por qué las empresas y los negocios se comportan de la forma que lo hacen? ¿por qué los gobiernos toman ciertas medidas? ¿Cómo influyen estas decisiones en la vida cotidiana de las personas?

Se espera que los estudiantes secundarios adquieran una visión crítica y más fundamentada sobre los acontecimientos económicos que nos rodean.

.

.

El curso consta de 5 sesiones y es abierto a todos los estudiantes de educación de media del país que tengan entre 14 y 18 años. Será transmitido semanalmente vía Zoom y contaremos con destacados expertos en economía que enseñarán la economía "en fácil".

Inicio del curso: Lunes 8 de junio a las 19:00 horas.

Sesión 1: ¿De qué se trata la economía? | Lunes 8 de junio 19:00 horas

Objetivos:

  • Definición y conceptos básicos: el concepto de escasez
  • El método de la economía
  • La relación entre de la microeconomía y la macroeconomía

Sesión 2: ¿En qué consiste el proceso de mercado? – Víctor Espinosa | Lunes 15 de junio 19:00 horas

Objetivos:

  • La función empresarial.
  • La propiedad privada, el cálculo económico y el sistema de precios.
  • La tendencia coordinadora del mercado.

Sesión 3: Macroeconomía de la Estructura del Capital – Víctor Espinosa | Lunes 22 de junio 19:00 horas

Objetivo:

  • La teoría del capital y los ciclos económicos, conectando con los fundamentos microeconómicos de la sesión 2.

Sesión 4: Los problemas de coordinación en la sociedad | Lunes 6 de julio 19:00 horas

Objetivo:

  • Fallas de mercado como problemas de coordinación.
  • Problemas de coordinación son impulsados por la coacción institucional. Por eso, la intervención del gobierno está aquejado de fallas.
  • La teoría de la burocracia
  • Como comparar al mercado y el Estado, otros ordenes sociales que no sean ni mercado ni estado compatibles con una sociedad liberal.

Sesión 5 ¿Por qué prosperan y fracasan los países? – Esteban Viani | Lunes 13 de julio 19:00 horas

Objetivo:

  • El rol y la importancia de las instituciones: económicas, políticas y culturales.
  • La influencia de la confiscación y la coacción del gobierno.
  • Análisis institucional comparado.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Un ministerio más

A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]

Un ministerio más

Unidad hasta que duela

En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]

Unidad hasta que duela

VIDEO DESTACADO

La Cocina | Guerra comercial y destitución de Allende

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !