Inicio » Opinión » Página 58

Opinión

Publicado originalmente por Diego Escobedo en Asociación chilena de ciencia ficción (ALCIFF), 18.09.2020

DELTAS, DE SASCHA HANNIG

Por Sascha Hannig

“Deltas cuenta la historia de Gabriela Huck, una chica que puede viajar en el tiempo a través de los sueños, y que es perseguida por la orden de los Deltas, aquellos que han dejado de existir.

Leer más
Publicado en La Nacion, 28.10.2020

Coronavirus: "No podemos concentrarnos en una enfermedad, siempre hay que ver la salud en general", dice un referente mundial

Por Axel Kaiser

Axel Kaiser, Presidente del Directorio FPP, entrevista a Martin Kulldorff, referente mundial en enfermedades infecciosas, profesor de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard, bioestadístico y epidemiólogo sueco.

Leer más
Publicado en La Estrella Valparaíso, 28.10.2020

Ideas

Por Juan Lagos

La noche del 25 de octubre fue el triunfo final de una batalla cultural que hace rato la izquierda chilena había ganado en las aulas, en los teatros y en los medios de comunicación.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 29.10.2020

Convención Constituyente y candidatos “independientes”

Por Sascha Hannig

En medio del debate sobre los rostros para una eventual Convención Constituyente, se ha levantado el debate sobre el rol que los independientes tomarán en el proceso.

Leer más
Publicado en La Segunda, 28.10.2020

Cultura constituyente

Por Ricardo Neumann

No son de extrañar los resultados del plebiscito del domingo. Frente al plano concreto del rechazo, identificable con una Constitución caricaturizada por una izquierda que jugó sola en la cancha cultural.

Leer más
Publicado en La Segunda, 28.10.2020

Las seis comunas

Por Fernando Claro

Si se me ocurriera fundar un colegio Waldorf, ¿por qué el Estado podría prohibírmelo?

Leer más
Publicado en El Mercurio de Antofagasta, 28.10.2020

Plebiscito I

Por Martín Altamirano

Tras el apabullante triunfo del Apruebo es comprensible la preocupación y sensación de desesperanza que siente la derecha tradicional.

Leer más
Publicado en La Tercera, 28.10.2020

Independientes

Por Jorge Gomez

Un chileno o chilena independiente, sin recursos para hacer campaña y además desconocidos, pero que quieran estar en la Convención Constituyente deberán sortear varias barreras.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 27.10.2020

Elección de convencionales

Por Juan Lagos

Los categóricos resultados del plebiscito nacional inician un proceso constitucional que tendrá como primer hito las elecciones de convencionales del 11 de abril de 2020.

Leer más
Publicado en El Cato, 27.10.2020

Chile: de la depresión al suicidio

Por Axel Kaiser

Cuando los historiadores del futuro analicen lo que ha ocurrido en Chile en los años finales de la segunda década de este siglo...

Leer más
Publicado en El Mercurio, 26.10.2020

La casa de todos

Por Gerardo Varela

Hemos votado por construir la casa de todos. No pocos chilenos votaron por no mudarse y quedarse en la que estamos. Pero la democracia habló.

Leer más
Publicado en Crónica Chillán, 25.10.2020

ANIVERSARIO

Por Agustín Soto

Durante el aniversario del 18-O se habló de manifestaciones sin un liderazgo político que las guiara.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 26.10.2020

Acuerdos fundamentales

Por Ricardo Neumann

El escenario abierto por el resultado del plebiscito del 25 de octubre exige que aquellas personas e instituciones identificadas con el centro y la derecha política se esfuercen por encontrar puntos comunes de cara a la discusión constitucional.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 23.10.2020

Sobre los héroes y el respeto a su memoria

Por Juan Lagos

La memoria de don Manuel Baquedano y los restos del soldado desconocido que descansan en la plaza conocida por todos, merecen un trato digno.

Leer más
Publicado en La Segunda, 22.10.2020

Barrera anticorrosiva

Por Sascha Hannig

Se han hecho regulares las noticias sobre negocios entre Chile y países autoritarios.

Leer más
Publicado en Centre for the Study of Governance & Society, 21.10.2020

Elinor Ostrom and the Contestable Nature of Goods

Por Pablo Paniagua

Following the work of Paul Samuelson, many economists have assumed that whenever markets struggle to provide certain public goods and services, the state should aid their production.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 18.10.2020

Tocqueville y la efeméride del malestar

Por Pablo Paniagua

Esta semana de octubre se cumple precisamente un año desde aquel complejo y desafiante fenómeno ocurrido en octubre del 2019, que todos sufrimos de improviso y de distintas formas a lo largo del país.

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé, 21.10.2020

Empresarios locales

Por Marcelo González

Si ya era cínico el llamado de auxilio que ha realizado el edil Jorge Sharp a los empresarios locales, la reacción del alcalde expresada por Twitter al titular de un diario nacional...

Leer más
Publicado en Controversia, 16.10.2020

Los Picapiedras

Por Juan Lagos

¿Cómo pasamos tan rápido del Pateando piedras al ‘picando piedras’? Sin duda alguna, de las postales más lamentables de estos últimos días ha sido la de un grupo de personas rompiendo el suelo de la ribera del río Mapocho.

Leer más
Publicado en El Dínamo, 17.10.2020

Tributariamente incompetentes

Por Juan Lagos

Esta semana, el centro de estudios Tax Foundation dio a conocer su Índice de Competitividad Fiscal Internacional 2020.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !