Inicio » Columnas » Boric, el instrumento
Boric, el instrumento Publicado en La Segunda, 24.11.2021

Boric, el instrumento

El domingo habló Piñera no sé en qué idioma, pero era imposible concentrarse. Más tarde apareció JAK hablando en chileno y terminó Boric en su ñuñoísmo. Hoy miércoles ya hay escenas que parecen memes: Boric reunido con “víctimas de la delincuencia”; Boric promoviendo “transversalidad”; Boric ofreciendo “inmigración regulada” (ni Bachelet). Falta su foto en el JPMorgan, como hacía Chávez. O que hable en simple.

JAK, en cambio, siguió con su estética pausada, llana y familiar que lleva cultivando hace años con uno que otro delirio agresivo, por lo que a la izquierda le será difícil insistir con el “fascismo” y ninguneo. Quedaron “devastados emocionalmente”, parece que se quieren ir de este “país de mierda”. Nunca me voy a olvidar cuando Meryl Streep, a pito de Trump, criticó a los fanáticos de la pesca y el karate. Si no fuera por ella, decía, no tendrían “más entretenciones” que eso, lo que “no era El Arte”. Ataque gratuito a unos simples pescadores de black bass harto más agradables que Harvey Weinstein. No habló de hockey, así que no sabemos qué pensará de los fanáticos de la chueca.

            Se asomó también Bassa: desvergonzadamente su puso “a disposición” de Boric. ¿Para qué? Elizalde, en nombre del PS, dijo que Kast era un “peligro para la democracia”, que su elección iba “en contra de los intereses de las grandes mayorías nacionales”. Tonta la mayoría, ¿y antes no lo era? ¿No era importante la democracia? Con el “asesino y dictador” Piñera no la han respetado, así que no hay mucha sorpresa. Qué nos queda para adelante.

Es obvio que el conservadurismo kastista tendrá que moderarse, además de ponerse serio; lo mismo que el comunismo de Boric y sus aliados, aunque moderarse sea por definición imposible para el PC. Lo poco claro de este enredo es que independiente de quién gane, la estética estallide no era hegemónica. Boric representaba eso y no tenía sustitutos, por lo que no hay que comparar a Boric con Kast, sino que con el resto. Los “compañeros y compañeras”, las “orgánicas” y “la Bea” perdieron. El único que habla en simple, Daniel Stingo, el Garay de las leyes y ahora referente RD, sigue delirando. Atria está mudo.

"El nuevo estadístico Daniel Matamala mostró un par de comunas urbanas con violencia y narcotráfico donde ganó Boric, para luego, olímpicamente, concluir que no había entonces reclamo por orden. Sin embargo, se le olvidó averiguar si eran comunas históricamente de izquierda. Y lo eran; y bajaron su votación. La nueva ciencia"

El Apruebo no era un reclamo por ideas de izquierda o ilustraciones de Williamsburg. El nuevo estadístico Daniel Matamala mostró un par de comunas urbanas con violencia y narcotráfico donde ganó Boric, para luego, olímpicamente, concluir que no había entonces reclamo por orden. Sin embargo, se le olvidó averiguar si eran comunas históricamente de izquierda. Y lo eran; y bajaron su votación. La nueva ciencia.

Sofía Correa Sutil hace varios años estaba muy preocupada por su alumno Gabriel Boric: era muy instrumentalizado. Esta semana ella mismo dijo que si ganaba, el partido clave sería el PC. Al menos ya lo instrumentalizó para seguir creciendo en diputados y senadores. Ojalá no sigan.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en La Segunda, 24.11.2021
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en La Segunda, 24.11.2021
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en La Segunda, 24.11.2021
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !